Crítica de ATEN a la ley de financiamiento educativo
NEUQUEN (AN).- El gremio docente ATEN expuso ayer su oposición al proyecto de ley de financiamiento educativo, lanzado por el gobierno Nacional, que prevé el destino del 6% del Producto Bruto Interno para el sector en el 2010. Esta será la postura que los congresales elegidos por el gremio neuquino expondrán en el Tercer Encuentro Educativo de CTERA, donde el proyecto será un tema de debate excluyente.
Ayer, en la seccional capital, la postura también obtuvo la adhesión de la Federación Universitaria del Comahue, y de los docente de ADUNC.
El secretario general de ATEN capital, Daniel Huth, no hizo distinciones entre la manera de abordar la problemática educativa entre los gobiernos provincial y nacional. Dijo que «lo que están proponiendo es el envío de determinados montos de dinero a las provincias si se cumple con determinadas condiciones: como por ejemplo la mejora en las pirámides de desgranamiento y la ampliación de la matrícula».
Huth sostuvo que «esto tiene como objetivo la mejora de indicadores, mientras se esquiva el debate por las verdaderas soluciones».
La conducción de ATEN provincial hizo su pronunciamiento también. En un documento que hizo circular, el sindicato arranca diciendo que la propuesta de «financiamiento» lleva implícito un concepto de «eficiencia en el uso de los recursos» lo que ve como un postulado «extraído del contexto de una economía con fuerte impronta financiera luego utilizados en el contexto pedagógico».
Más en cuanto al proyecto, critica el artículo 4 que expresa que el financiamiento provendrá del aumento de la disponibilidad de recursos fiscales.»¿Y si los recursos disminuyen?», se pregunta el gremio.
Además, plantea que el artículo 12 del proyecto determina que se llevarán a cabo convenios bilaterales entre las provincias y el ministerio de Educación, en los que se establecerán las metas anuales a alcanzar. ATEN cuestiona: «¿Desde cuándo el presupuesto educativo se implementa mediante convenios bilaterales? ¿Esto significa que cada provincia negociará condiciones diferentes?»
NEUQUEN (AN).- El gremio docente ATEN expuso ayer su oposición al proyecto de ley de financiamiento educativo, lanzado por el gobierno Nacional, que prevé el destino del 6% del Producto Bruto Interno para el sector en el 2010. Esta será la postura que los congresales elegidos por el gremio neuquino expondrán en el Tercer Encuentro Educativo de CTERA, donde el proyecto será un tema de debate excluyente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios