Criticaron con dureza al gobierno en la marcha por Otoño
La pareja del padre de la joven atribuyó las ineficiencias de la investigación "a la gente que está arriba" y agregó que pese a los múltiples pedidos "no hay respuestas del gobierno". Casi 300 personas marcharon ayer para reclamar el urgente esclarecimiento del caso.
CIPOLLETTI (AC).- Familiares, amigos y organismos de derechos humanos marcharon por las calles cipoleñas en reclamo del esclarecimnientoi del caso de privación ilegítima de la libertad de Otoño Uriarte y cuestionaron enérgicamente a la Justicia, la Policía y al gobierno provincial.
La marcha del lunes, con casi 300 personas, tuvo como paso previo una concentración en la plaza San Martín, desde las 11, para partir pasadas las 12. Estaban Ana Becerra, el sacerdote Néstor Vicente, Carlos Segovia, de la Corriente por los Derechos Humanos, René Irurzún y la gente del Movimiento Social Dignidad; Ofelia Mosconi (mamá de Verónica, una de las víctimas del primer triple crimen), la Agrupación Hijos, representantes de la facultad de Ciencias de la Educación y alumnos de los colegios 14, de Oro, y 5 de Cipolletti.
Hubo pintadas de fuerte contenido contra la policía, jueces y gobernantes en los edificios judiciales de Roca y Sarmiento y de España y Urquiza. Aquí tienen sus despachos los jueces penales.
Ana Becerra, en la plaza, antes de su mensaje para toda la concurrencia, le dijo al periodismo que había que «terminar con la impunidad» y que la gente puede empezar a hacerlo con su voto, en obvia alusión a los comicios del 20 del corriente.
Más tarde clamó por una «justicia verdadera» que resuelva el caso, dijo que las responsabilidades de la ineficiencia en la investigación la tiene «la gente que está arriba» y que pese a los múltiples pedidos «no hay respuestas del gobierno».
El cura Vicente leyó una proclama escrita por Leandro, hermano de Otoño donde se pone de relieve que «la lucha debe ser sin descanso, sin tregua, cara a cara con el enemigo, a todo o nada. Que ellos tampoco vivan en paz».
Cómo sigue la investigación
La jueza Alejandra Berenguer, que investiga la identidad de los restos hallados, dijo que en las próximas horas llegarán más idóneos de Gendarmería Nacional (una odontóloga, un entomólogo) y que el ADN cuya cadena se está compaginando se hallaría listo no antes del 13 del corriente.
Berenguer explicó -en declaraciones a LU19-, que si lo consideraba necesario los restos -que se encuentran en la morgue judicial de Roca- podrían ser trasladados a Buenos Aires para más estudios relacionados con la data de la muerte y otros puntos inherentes a esa investigación.
Por su parte la magistrada María del Carmen García García, que se ocupa de la causa por privación de libertad, está analizando elementos personal de la joven, entre ellos una agenda o diario íntimo. Anunció que nuevamente tomará declaración al hombre que halló el celular de la chica y posiblemente al propietario de la chacra en la que trabaja ese peón rural.
CIPOLLETTI (AC).- Familiares, amigos y organismos de derechos humanos marcharon por las calles cipoleñas en reclamo del esclarecimnientoi del caso de privación ilegítima de la libertad de Otoño Uriarte y cuestionaron enérgicamente a la Justicia, la Policía y al gobierno provincial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios