Cruces por el freno al desembarco de Enercana

Para Sapag, buscan “gobernar desde la Rosada”. Ciampini dijo que se frenó lo que iba a ser “un regalo”.

Neuquén

NEUQUÉN (AN).- El freno de la Secretaría de Energía a la ignota petrolera pampeana, Enercana, para obtener el registro como operadora de hidrocarburos, trámite excluyente para la explotación de petróleo y gas, generó un nuevo cruce entre el gobierno provincial y referentes locales del Frente para la Victoria (FpV).

“Hay mucha envidia con lo que está haciendo la provincia en materia de gas y petróleo”, dijo en declaraciones radiales el gobernador Jorge Sapag y agregó que “también generamos la apetencia de poder de gobernar la provincia. En este caso desde la Casa Rosada quieren gobernar la provincia, les interesa por supuesto, cómo no, con los recursos que tiene”.

Sapag dejó en claro que “Neuquén ha hecho un proceso simple y transparente, a través de GyP, donde se han presentado distintas empresas en distintas propuestas”. Y además dejó en claro que se necesitan inversiones para desarrollar Vaca Muerta: “Neuquén que tiene 20 empresas contra las 2000 operadoras que tiene Estados Unidos. Deberíamos tener por lo menos 200 operadoras, pequeñas, medianas, grandes, cualquiera que quiera invertir”.

El diputado nacional y candidato a vicegobernador por el FpV, Alberto Ciampini, salió al cruce de Sapag y dijo que la Secretaría de Energía -al frenar la inscripción de Enercana- evitó “el regalo que el gobierno provincial planeaba hacerle a la desconocida empresa”.

“Sapag y (el candidato a gobernador por MPN Omar) Gutiérrez pretendían adjudicarle un área de Vaca Muerta a una empresa que no pertenecía al rubro petrolero, que no tenía experiencia en la industria, ni capital que la respalde”, dijo el legislador y agregó que “esto no pasaría de un desopilante sainete, si no fuera porque ponía en riesgo la más importante generación de riquezas de nuestro presente y futuro”.

Finalmente Ciampini lanzó que “el gobernador debería estar gobernando, porque esa es su responsabilidad. Es preocupante que, siendo bien pensados, haya tenido esta distracción que podría haberle traído muchos perjuicios a nuestro pueblo”.

Enercana fue la única que ofertó por Parva Negra Oeste y tras vencerse los plazos para presentar el seguro de la inversión (41 millones de dólares) y el bono de ingreso (32 millones de dólares) habría conseguido los avales, pero el freno de la Secretaría de Energía paralizó su desembarco en Vaca Muerta.


Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios