CTA contra Abal Medina
BUENOS AIRES (DyN) – La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) repudió ayer las críticas que realizó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, a la protesta del viernes y lamentó que el gobierno nacional “sea sordo, ciego y mudo frente a las reivindicaciones de los trabajadores”. La CTA conducida por Pablo Michelli concretó ayer una huelga con movilizaciones que incluyeron la interrupción parcial del tránsito sobre el puente Pueyrredón, una de las principales conexiones del Gran Buenos Aires con la Capital Federal. Ante ello, Abal Medina rechazó “el intento de algunos sectores marginales que lo único que lograron fue provocar molestias y trastornos a los millones de ciudadanos que ingresaban a la ciudad”. El funcionario kirchnerista advirtió que eran “sectores que aún no comprendieron que esas metodologías de protesta son parte del pasado” . La dirigencia de la CTA cuestionó hoy a Abal Medina al señalar que “en nombre del gobierno, pretende descalificar la extraordinaria jornada de paro, movilización y cortes de ruta”. En ese marco, señalaron que “si para el jefe de Ministros somos ‘sectores marginales’, en todo caso estamos marginados de las políticas oficiales que condenan a 8 de cada 10 trabajadores a ganar menos de 5.000 pesos por mes, a 6 de cada 10 a tener trabajo precario y a 3 de cada 10 hogares de la Argentina vivir bajo la línea de pobreza”.
BUENOS AIRES (DyN) - La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) repudió ayer las críticas que realizó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, a la protesta del viernes y lamentó que el gobierno nacional “sea sordo, ciego y mudo frente a las reivindicaciones de los trabajadores”. La CTA conducida por Pablo Michelli concretó ayer una huelga con movilizaciones que incluyeron la interrupción parcial del tránsito sobre el puente Pueyrredón, una de las principales conexiones del Gran Buenos Aires con la Capital Federal. Ante ello, Abal Medina rechazó “el intento de algunos sectores marginales que lo único que lograron fue provocar molestias y trastornos a los millones de ciudadanos que ingresaban a la ciudad”. El funcionario kirchnerista advirtió que eran “sectores que aún no comprendieron que esas metodologías de protesta son parte del pasado” . La dirigencia de la CTA cuestionó hoy a Abal Medina al señalar que “en nombre del gobierno, pretende descalificar la extraordinaria jornada de paro, movilización y cortes de ruta”. En ese marco, señalaron que “si para el jefe de Ministros somos ‘sectores marginales’, en todo caso estamos marginados de las políticas oficiales que condenan a 8 de cada 10 trabajadores a ganar menos de 5.000 pesos por mes, a 6 de cada 10 a tener trabajo precario y a 3 de cada 10 hogares de la Argentina vivir bajo la línea de pobreza”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios