CTERA niega haber recibido una oferta del 20% de aumento salarial

La titular de CTERA, Stella Maldonado, negó hoy que el gremio docente haya recibido una oferta del Gobierno nacional consistente en un aumento salarial del 20 por ciento a cambio de que se garanticen los 180 días de clase en todo el país.

 «Oficialmente no tenemos ninguna comunicación. Vamos a esperar hoy a las 16 para ver qué tiene la parte empleadora, que quedó comprometida a traer una propuesta» a la mesa paritaria que se desarrolla en el Ministerio de Trabajo, explicó Maldonado.

Según se consigna hoy en un matutino porteño, el Gobierno negocia un aumento salarial con los docentes, que podría rondar el 20 por ciento, a cambio de un compromiso para que se cumpla el dictado de 180 días de clases durante el año y no se promuevan paros.

En declaraciones a radio Continental, la dirigente docente sostuvo que «daría la impresión que nosotros hacemos paro por deporte. Si hacemos un análisis minucioso de la conflictividad del año pasado, las provincias que tuvieron una importante cantidad de días de paro son seis». «En todas ellas vamos a ver que hubo una ausencia total de voluntad política de los gobiernos para resolver rápida y eficazmente los conflictos, llegando al extremo del asesinato de un compañero, de Carlos Fuentealba, en la provincia de Neuquén. Donde los gobiernos procedieron veloz y eficazmente no hubo conflicto», indicó.

Según Maldonado, «son más los días de clase que se pierden por infraestructura que por paro», y recordó que «hemos tenido nuestra ronda de negociaciones y el martes pasamos a un cuarto intermedio para hoy alas 16» en la cartera laboral.

«Respecto de la garantía de los 180 días de clase, nosotros tenemos desde el 4 de diciembre de 2003 una ley de garantía del salario docente y 180 días de clase, que establece que el ciclo lectivo debe tener como mínimo 180 días de clase para los niveles inicial, primaria y secundaria», prosiguió.

Asimismo, Maldonado destacó que «el artículo seis de esa ley señala que no se podrán afectar los derechos y garantías laborales individuales y colectivos de los trabajadores de la educación consagrados por la Constitución».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios