Cuando lo que abunda sí daña

BARILOCHE

Pocos días atrás, el ex-juez de la Audiencia Nacional de España, UE, don Baltasar Garzón, visitó nuestra ciudad y, en el marco de una charla abierta a la comunidad local, recibió una cantidad de distinciones como símbolo del agradecimiento de nuestra ciudad (y de la Provincia de Río Negro) a su paso por la/s misma/s.

A saber, Declaración de Huésped de Honor de la Provincia de Río Negro, Declaración de Huésped de Honor de la ciudad de San Carlos de Bariloche, ajustándose a los términos de la Ordenanza 1349-CM-2003, emitida por el Concejo Municipal de nuestra ciudad y, entrega de la Llave de la Ciudad, cuyo diseño se establece en la Resolución 313-I-1970, de parte del Ejecutivo Municipal.

Pero sucede que en este caso, lo que abunda, SI daña.

No se pueden entregar disticiones superpuestas, no tiene sentido, es redundante, está sobreentendido que a alguien a quien se le entrega la Llave de la Ciudad, es un Visitante Ilustre, o es aún mas que eso, si esto fuera posible.

La Llave de la Ciudad es la máxima distinción que puede entregar una ciudad. Acaso, y llevándolo a un terreno mas doméstico y cotidiano; a quién confiamos la llave de nuestra casa sino a alguien de nuestra mas fundada confianza, aprecio y admiración ?

Esa es la simbología de esa magna distinción.

Dicho sea de paso, la pieza, que durante años simbolizó la máxima distinción barilochense, está diseñada y producida de acuerdo a los términos de la Ordenanza que le diera creación. En épocas del ex Intendente Icare, y en contrario a lo que venía haciéndose durante gobiernos anteriores, en que no se respetaba el diseño normado por la Resolución correspondiente (Resolución 313-I-1970), se restituyó el formato original, cosa que no había sucedido durante anteriores gobiernos de nuestra ciudad, no obstante la profusa entrega de las mismas, por ejémplo, a los Presidentes y Jefes de Estado y de Gobierno de los países asistentes a la V Cumbre realizada en nuestra ciudad en 1995.

Han sido merecedores de la Llave de la Ciudad, personalidades como el Comandante Fidel Castro (Presidente de Cuba), Felipe González y Juan Carlos I de Borbón (Jefe de Gobierno y Rey de España, respectivamente), Violeta Chamorro, Presidente de Nicaragua; Fernando Henrique Cardoso, Presidente de la República Federativa del Brasil y el Presidente Néstor Carlos Kirchner.

Mas allá de la historia, y retomando el espíritu que anima estas líneas, creo importante resaltar la falta de brillo y la intrascendencia que tuvo que la señora Intendente Municipal, Lic. María Martini, hiciera entrega de la distinción al letrado español. Mas aún, teniendo en cuenta que el Concejo Municipal ya había emitido la Declaración de Huésped de Honor del señor Garzón y, sabido es, no se debe superponer distinciones, entre otras razones, porque unas opacarían a otras.

Probablemente el Ejecutivo no quiso “quedar afuera” y tener florida participación en el acto que tuvo como orador principal al señor Juez Garzón, motivo por el cual realizó la apurada entrega, insisto, sin el brillo que la distinción merece y que los barilochenses esperamos de tan magna distinción, a todas luces, la mas importante que otorga nuestra ciudad.

(*) Ex director de Protocolo de la Municipalidad (2003-2008)

Marcelo Nemirovsky (*)


Temas

Bariloche

BARILOCHE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios