Cuando no todo es lo que parece
El libro “El gorila invisible”, publicado recientemente en el país, explica a través de una mirada científica por qué nuestra intuición nos engaña todos los días. Pero también nos brinda consejos prácticos para poder mejorar nuestra actividad cognitiva.
¿Por qué una empresa gasta millones para la promoción de un producto que sabe va a fracasar?¿Por qué las películas más premiadas están llenas de errores?
¿Por qué los gerentes financieros podrían aprender mucho más de los pronósticos del tiempo?¿Qué tienen en común un criminal y un campeón de ajedrez? Son algunas de las preguntas que se hicieron Chistopher Chabris y Daniels Simons para escribir su último libro, “El Gorila Invisible”.
La publicación trata sobre la ciencia de las ilusiones que experimentamos en nuestra vida cotidiana: desde la ceguera por falta de atención o frente al cambio, o cuando nuestros sentidos se empeñan en no notar lo que se ha movido, o la de confianza, que nos hace creer que nuestros recuerdos son fieles y precisos, y la de conocimiento, que nos hace pensar que sabemos mucho más de lo que en verdad sabemos. Con “El gorila invisible”, sus autores demuestran que esa realidad que suponemos tan sólida se desvanece en el aire de nuestra percepción y nuestros cerebros.
Humor y rigor científico son las caracteristas que definen al libro, el cual no se limita sólo a mostrar nuestras increíbles falencias a la hora de interpretar el mundo, sino que también brinda algunos consejos prácticos para mejorar nuestro desempeño mental. Y aunque sólo parezca un ejercicio académico, este simpático gorila viene a demostrarnos que, aun para la ciencia, no todo es lo que parece.
¿Quiénes son los autores de “El gorila invisible”?
Christopher Chabris es licenciado en Ciencias de la Computación y doctor en Psicología por la Universidad de Harvard. Ha publicado estudios sobre la inteligencia humana, el cerebro y la belleza, el reconocimiento de rostros, el efecto Mozart, el desempeño grupal y la cognición visual, entre otros temas. Es, además, Maestro de ajedrez. Daniel Simons es licenciado en Psicología y Ciencias Cognitivas y doctor en Psicología Experimental. Investiga sobre los límites de la percepción humana, la memoria y la conciencia. Sus estudios y demostraciones han sido exhibidos en una docena de museos científicos de todo el mundo.
Archivo Adjunto
Descargá el capitulo 4. Para que te enteras un poco más de “El gorila Invisible”.
Un ejemplo del poder de nuestra mente
¿Por qué una empresa gasta millones para la promoción de un producto que sabe va a fracasar?¿Por qué las películas más premiadas están llenas de errores?
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios