Culpan a Nación por la caída ovina 12-4-03

VIEDMA (AV).- El secretario de la Producción, Rodolfo Villalba, culpó al resultado de la política nacional, aplicada en la última década en contra de las economías regionales, como factor que contribuyó a la caída de casi un 40% en el stock ovino rionegrino, de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En diálogo con «Río Negro», el ministro de Economía, José Luis Rodríguez fue más directo en su critica nacional. Argumentó que el análisis de la reducción ovina es nacional, producto de «las devastadoras medidas contra las economías regionales del gobierno peronista al que perteneció el actual titular del Indec, Juan Carlos Del Bello. Pero, nada hizo desde ese cargo en favor de Río Negro, pues -cuanto menos- debería haber cumplido con los censos agropecuarios para tener una base de datos». En cambio, señaló que las políticas provinciales de apoyo destinadas a los productores ovinos de la provincia «no pudieron neutralizar completamente la desprotección total que existió desde el ámbito nacional a este sector». Resaltó que «no quisiera imaginar cuáles serían los datos estadísticos y la situación actual si no se hubiesen puesto en marcha oportunamente, desde el ámbito provincial numerosos programas» En ese sentido, enumeró la asistencia técnica a 27 grupos con 350 productores beneficiados, el programa de control de sarna con la puesta en marcha de 24 comisiones zonales incluyendo a 1.300 productores y más de 500.000 ovinos. Por otro lado se mencionó la aplicación del Programa Nacional de Apoyo a la Calidad Lanera (Prolana), el programa de mejoramiento genético, control de plagas, Fondo Compensador Lanero, aportes de 160.000 pesos como complemento a los pequeños productores y creación de un banco de vacunas. La ayuda social Villalba señaló que desde las áreas sociales de la provincia se asistió con el programa de apoyo alimentario a los pequeños crianceros durante varios años, con 120 kilos de mercadería por cuatro años consecutivos para 3.400 productores por año, sin olvidar el Plan Calor, Peñi, Pronur Rural y los apoyos a las familias más desprotegidas de los productores con el accionar de apoyo permanente por parte de las 37 comisiones de fomento de la región. Asimismo, consideró las gestiones para remodelación de los mataderos rurales de la región en conjunto con Salud Pública y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagpya).


VIEDMA (AV).- El secretario de la Producción, Rodolfo Villalba, culpó al resultado de la política nacional, aplicada en la última década en contra de las economías regionales, como factor que contribuyó a la caída de casi un 40% en el stock ovino rionegrino, de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En diálogo con "Río Negro", el ministro de Economía, José Luis Rodríguez fue más directo en su critica nacional. Argumentó que el análisis de la reducción ovina es nacional, producto de "las devastadoras medidas contra las economías regionales del gobierno peronista al que perteneció el actual titular del Indec, Juan Carlos Del Bello. Pero, nada hizo desde ese cargo en favor de Río Negro, pues -cuanto menos- debería haber cumplido con los censos agropecuarios para tener una base de datos". En cambio, señaló que las políticas provinciales de apoyo destinadas a los productores ovinos de la provincia "no pudieron neutralizar completamente la desprotección total que existió desde el ámbito nacional a este sector". Resaltó que "no quisiera imaginar cuáles serían los datos estadísticos y la situación actual si no se hubiesen puesto en marcha oportunamente, desde el ámbito provincial numerosos programas" En ese sentido, enumeró la asistencia técnica a 27 grupos con 350 productores beneficiados, el programa de control de sarna con la puesta en marcha de 24 comisiones zonales incluyendo a 1.300 productores y más de 500.000 ovinos. Por otro lado se mencionó la aplicación del Programa Nacional de Apoyo a la Calidad Lanera (Prolana), el programa de mejoramiento genético, control de plagas, Fondo Compensador Lanero, aportes de 160.000 pesos como complemento a los pequeños productores y creación de un banco de vacunas. La ayuda social Villalba señaló que desde las áreas sociales de la provincia se asistió con el programa de apoyo alimentario a los pequeños crianceros durante varios años, con 120 kilos de mercadería por cuatro años consecutivos para 3.400 productores por año, sin olvidar el Plan Calor, Peñi, Pronur Rural y los apoyos a las familias más desprotegidas de los productores con el accionar de apoyo permanente por parte de las 37 comisiones de fomento de la región. Asimismo, consideró las gestiones para remodelación de los mataderos rurales de la región en conjunto con Salud Pública y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagpya).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios