Cumbre

En el Bayo se viene un clásico: lo mejor de la gastronomía de Sudamérica con chefs residentes e invitados.

L

erro Bayo y Villa La Angostura vuelven a ser el punto de encuentro para reunir a lo mejor de la gastronomía de Sudamérica. Como todos los años durante la segunda semana de agosto, locales y visitantes podrán disfrutar del “Encuentro de Chef en Altura”, una semana a puro buen vivir.

Del 9 al 14 de agosto, cinco cocineros residentes reciben a cinco chefs de diferentes países. Ofrecerán en diferentes restaurantes de Villa La Angostura una fusión de texturas, colores y sabores únicos con creaciones elaboradas de a pares: uno de los cocineros locales y uno de los invitados.

El encuentro fue distinguido en 2009 como mejor festival gastronómico nacional por la revista Cuisine & Vins y declarado de interés turístico nacional por la Secretaría de Turismo de La Nación, ahora devenida en ministerio.

Este año la apuesta es mayor: además de lo más granado de la cocina cosmopolita de Buenos Aires, vienen referentes de la cocina de peruana y de la pastelería francesa. La organización del evento aconseja reservar mesa. Las que se hicieron hasta ahora marcan la presencia de turistas dominicanos, brasileños y los fanáticos porteños de siempre.

Como si fuera poco, quienes opten por esquiar en el Bayo podrán disfrutar en un refugio gastronómico de montaña de un menú de tres pasos de chefs invitados como Franck Dauffouis (Francia) o Jaan Van Oordt (holandés, referente de la cocina peruana) que serán asistidos por los residentes. Tras siete inviernos consecutivos de recibir colegas, los chefs de La Angostura oficiarán de refugieros para ofrecer propuestas gourmet en condiciones adversas en la altura.

Por las noches, oficiarán de anfitriones los restaurantes Las Balsas, Tinto Bistró y Waldhaus, tres de los más reconocidos de la villa. Habrá un menú de 5 pasos regado por los vinos de Bodega Ruca Malen y un cierre acorde con un coñac Remy Martin.

La novedad es que este año Natalia Mutchinick recibirá a su colega Tomy Perlberger y juntos ofrecerán una cena nómade con un restaurante móvil en una antigua carpintería del barrio de Las Balsas, homenajeando de esta forma a los primeros pobladores.

La tarde de té en el Hotel Correntoso, a orillas del lago Nahuel Huapi, ofrecerá una experiencia inigualable al combinar los sabores exóticos de la pastelería argentina con una fusión de lo más atractivo de la pastelería francesa, con una degustación de coñac Remy Martin.

El encuentro es organizado por Silvina Bartoli y Peter Hyland, de ANTU Marketing, junto a los cocineros de Villa La Angostura Pablo Campoy (chef ejecutivo de Las Balsas Gourmet Hotel & Spa), Leo Morsella (chef y propietario del restaurante Waldhaus), Natalia Mutchinick (chef y propietaria de KePlato Catering), Leo Andrés (chef y propietario del restaurante Tinto Bistró) y Fernando Capuzzi (chef ejecutivo del Hotel Correntoso). Este evento combina lo mejor de la gastronomía norpatagónica con las experiencias y técnicas de cocina de los cinco chef invitados. Por eso es una cita imperdible para quienes visiten Villa La Angostura.

C


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios