Cumbre de la OPEP estabiliza el precio del crudo
Países productores decidirían hoy un fuerte aumento de producción.
NUEVA YORK (AFP) – Las cotizaciones del petróleo crudo cayeron más de dos dólares por barril ayer a 39,96 dólares por unidad, quedando así por debajo de la barrera simbólica de los 40 dólares, gracias a declaraciones tranquilizadoras de funcionarios sauditas y de la OPEP. El barril de crudo de referencia perdió 2,37 dólares y cerró a 39,96 dólares.
El martes el precio del barril había cerrado en un récord histórico de 42,33, tras alcanzar un récord absoluto de 42,38 minutos antes. En las transacciones electrómicas nocturnas, el precio alcanzó 42,45 dólares por barril.
«La OPEP hace todo lo que puede para tranquilizar al mercado sobre su intención de hacer bajar los precios», explicó Jim Still, analista de Refco. «Nigeria, Arabia Saudita, Argelia y Kuwait, todos dijeron que intentan varias cosas» para hacer caer las cotizaciones, agregó.
«Las declaraciones de la OPEP durante la jornada mostraron que es muy seria en sus intenciones de hacer bajar los precios», destacó Mike Fitzpatrick, analista de Fimat. El galón de gasolina (3,78 litros) también cayó, 7,07 centavos (5%) a 1, 2823 dólares.
«El precio del crudo es claramente demasiado elevado», declaró Adel Al-Jubeir, el consejero diplomático del príncipe saudita Abdulá, en Washington. Aseguró que Arabia Saudita está «determinada» a hacer bajar el precio del crudo. Las declaraciones del funcionario saudita aceleraron la caída de las cotizaciones.
Obeid bin Saif al-Nassri, ministro de Petróleo de los Emiratos Arabes Unidos, dijo ayer que «los emiratos agregarán unos 400.000 barriles de petróleo extra a su cuota de producción en junio, para hacer frente a la demanda del mercado, contener los precios y estabilizar la economía mundial». El ministr de Energía de Argelia, Chakib Jelil, señaló que su país está a favor de suspender las cuotas de extracción previstas por los miembros de la OPEP «por un período de tiempo» para controlar los precios.
Los ministros de la OPEP se reunirán formalmente hoy en Beirut, donde previsiblemente decidirán un fuerte aumento del tope de producción del cartel, según las declaraciones de los participantes ya presentes en la capital libanesa. La OPEP parecía converger a un consenso en base a la propuesta saudita de aumentar en 2,5 millones de barriles por día (mbd) su tope de producción, actualmente en 23,5 mbd. Por otra parte, destaca Still, parece que Arabia Saudita y Kuwait reforzaron la seguridad de la infraestructura petrolera «y eso tranquiliza a los trabajadores extranjeros» de esas instalaciones.
Un segundo atentado en un mes tuvo lugar este fin de semana en una ciudad petrolera de Arabia Saudita, que se disputa con Rusia el lugar de primer productor mundial de crudo. El anuncio de este ataque puso los nervios de punta al mercado el martes e impulsó al petróleo a nuevos récords históricos. Sin embargo, otra parte del mercado parece escéptico de la real capacidad de la OPEP de aumentar su producción. Analistas advirtieron en Beirut que el impacto sobre los precios de cuaquier medida que anuncie la OPEP será limitado, dado el cada vez mayor miedo del mercado a atentados terroristas que puedan afectar el suministro de crudo. Los altos precios del barril «están afectados por numerosos factores no relacionados con los fundamentos del abastecimiento y demanda de crudo en el mercado», reconoció la OPEP. Los elevados precios del crudo se deben al «factor miedo», sobre el que la organización no tiene ningún control.
NUEVA YORK (AFP) - Las cotizaciones del petróleo crudo cayeron más de dos dólares por barril ayer a 39,96 dólares por unidad, quedando así por debajo de la barrera simbólica de los 40 dólares, gracias a declaraciones tranquilizadoras de funcionarios sauditas y de la OPEP. El barril de crudo de referencia perdió 2,37 dólares y cerró a 39,96 dólares.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios