Dadores ausentes, banco de sangre en el límite

La situación que se vive en Roca es de riesgo porque no alcanzan a reponer el stock necesario. En los últimos quince días no apareció ni un solo donante por el hospital.

Alejandro Carnevale

ROCA (AR).- Básicamente porque no se puede fabricar y es tan importante como el aire que se respira, la donación de sangre no sólo es necesaria, es vital. Y su escasez es motivo de preocupación y también de riesgo.

En el Hospital Francisco López Lima de Roca, donde funciona el banco de sangre regional, conocen esta situación de cerca y dicen que es como “caminar todos los días por la cuerda floja”. Es que la cantidad de donantes voluntarios o “de reposición”, como les llaman, nunca es desbordante, pero a menudo alcanza. Sin embargo, el panorama cambió en las últimas semanas: no apareció un solo donante en más de 15 días y el stock cayó más de la mitad.

Así lo advirtió Adriana Segura, la profesional a cargo del Centro Regional de Sangre, con sede en el hospital de referencia local que se encarga de procesar todo el material desde Choele Choel hasta Catriel –excepto Cipolletti, que cuenta con su banco–. Esto significa que se atiende las necesidades de unos 250.000 pacientes.

“Hoy por hoy estamos muy mal. En las últimas dos semanas no hemos recibido un solo donante y el stock que disponemos es bajísimo”, destacó y convocó con urgencia a donantes.

Hasta ayer había en existencia apenas unas 20 bolsas procesadas –esto es, listas para transfundir– cuando “lo ideal sería tener por lo menos el doble”, señaló Segura.

Por eso, desde el centro se comenzó a informar y difundir cuáles son las necesidades para convocar a donantes.

“Estos últimos días hemos hecho transfusiones múltiples y no sólo no hemos tenido donantes voluntarios, sino tampoco de reposición, es decir de parte de gente cercana al paciente. Entonces nos encontramos en un momento complicado y sólo apelamos a la solidaridad de la gente”, agregó la titular del banco de sangre.

En casos de urgencia, se pide ayuda a otros centros de localidades vecinas o entidad de salud privadas, “pero esto es un ida y vuelta”, indicó Segura, por lo cual convocó a la comunidad a donar sangre.

¿Por qué es importante donar?

Porque las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud. No sólo en caso de accidentes graves o hechos traumáticos se necesita de este material vital, también –por ejemplo– en el caso de mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etcétera), niños con anemia grave, a menudo causada por la malnutrición, muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas, y enfermos de cáncer, según detalla el Ministerio de Salud nacional. Se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia y también se utiliza para la elaboración de diversos productos, por ejemplo factores de coagulación para los hemofílicos. Además existe una necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable.

hospital de Roca


Alejandro Carnevale

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios