Dan la razón a Turbine en el conflicto con Edersa

El ENRE ratificó el contrato entre ambas, lo que obliga a la distribuidora a absorber 60.000.000 de pesos. Apelará.

CIPOLLETTI (AC) – El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dirimió a favor de Turbine Power el conflicto que la generadora mantiene con Edersa y dispuso que los precios del contrato entre ambas empresas deben recobrar vigencia. El monto que está en juego es cercano a los 60.000.000 de pesos, que tendrían que ser absorbidos por la distribuidora de luz rionegrina.

El gerente general de Edersa, Norberto Bruno, anunció anoche que apelarán la decisión y negó la posibilidad de que la empresa se declare en convocatoria de acreedores por la difícil situación financiera en la que quedaría.

El conflicto es por la tarifa que Turbine Power le cobra a Edersa. En 1996 el gobierno de Pablo Verani le otorgó a la generadora una tarifa mayorista preferencial que la entonces estatal ERSA trasladó a todos los rionegrinos. Hasta 2001 se mantuvo ese sobrecosto. En diciembre de ese año la Justicia suspendió los precios del contrato y ordenó adecuar la tarifa de Turbine Power a los precios del mercado nacional.

Para los usuarios de Edersa significó una notable reducción de los valores que pagaban. Poco después el ente regulador provincial, EPRE, dispuso que independientemente del precio que la distribuidora le pagara a s proveedor, los usuarios finales no podrían afrontar un costo de abastecimiento mayorista superior al del mercado.

Tras un largo proceso, que incluyó varias cámaras civiles y de apelaciones, el expediente judicial -ya identificado como un conflicto entre empresas- llegó al Superior Tribunal de Justicia, que declaró abstractas las actuaciones y envió todo al ENRE.

Por ahora los millones en juego aparecen en el pasivo de Turbine Power. Sólo en el mes pasado, la diferencia entre ambas tarifas mayoristas -la que está en vigencia y la que figura en el contrato- fue de casi 2.000.000 de pesos.

En los pasillos del gobierno provincial se habla de la posibilidad de que Edersa se declare en convocatoria de acreedores frente a la obligación que hacer frente a la diferencia entre tarifas, lo que provocaría la caída de la concesión que los accionistas de Edersa (en los papeles son Camuzzi y el grupo estadounidense PSEG) tienen hasta finales de este siglo.

-¿Hay posibilidades de que Edersa se declare en convocatoria de acreedores? -le preguntó «Río Negro» a Bruno.

-No, porque vamos a ejercer los recursos respectivos -respondió- Se pide el concurso de acreedores cuando hay que sanear una empresa y Edersa no está enferma.

Notas asociadas: En riesgo  

Notas asociadas: En riesgo  


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios