Darán créditos para mejorar 2.200 casas rionegrinas
Están destinados a los que no acceden a préstamos.
ROCA (AR).- El gobierno nacional financiará mejoras en 2.200 viviendas de familias rionegrinas que actualmente no tienen acceso a préstamos bancarios.
Se trata de créditos blandos, no superiores a los 14.000 pesos y que servirán para la ejecución de conexiones domiciliarias de cloacas o agua, como también la construcción de una habitación más que amplíe el espacio de convivencia para los grupos con menores recursos.
El proyecto estará en plena implementación durante los primeros meses de 2005 y desde la semana próxima el gobierno provincial comenzará a reunirse con los municipios para definir qué cupo le corresponde a cada ciudad y cuáles son las prioridades de acuerdo a la demanda.
La llegada del Plan de Mejoramiento Habitacional «Mejor Vivir», que el jueves fue puesto en marcha por el Ejecutivo nacional, fue suscripta por el presidente de Viviendas Rionegrinas, Vicente Pili, en representación del gobierno provincial.
El funcionario informó que «se trata de 2.200 programas que vamos a distribuir en la provincia, en inmuebles de particulares que no estén comprendidos en planes habitacionales del Estado y que no tengan acceso al crédito bancario, de forma que les permita incorporar nuevas comodidades a su vivienda».
El proyecto apunta a las familias de clase media baja que con esfuerzo propio construyeron su hogar pero no pudieron completar la ejecución de todos los servicios o conviven en situación de semi-hacinamiento a raíz del nacimiento de hijos.
En este sentido, el porcentaje de préstamos que llegará a cada ciudad se definirá junto a los municipios en función de su población y los índices de habitantes con necesidades básicas insatisfechas que oficialmente están asentados en el INDEC.
Pili consignó que las familias interesadas deberán aguardar la apertura de los registros en los municipios, que se concretará una vez que finalicen las reuniones para aceitar el mecanismo de distribución de cupos. No obstante, afirmó que el plan se implementará en un período me
diato, ya que es intención llevar adelante las licitaciones o concursos de precios correspondientes antes de enero.
Pili explicó que «una de las exigencias de la Nación es la transparencia, tendiendo sobre todo a evitar el trabajo en negro durante la construcción de estos planes habitacionales, por lo que todas las contrataciones se realizarán por medio de licitaciones públicas».
Respecto de la tasa de interés de los créditos, sostuvo que será la que rige en Fonavi, que actualmente se ubica en el 2,5 por ciento anual.
Este nuevo proyecto prevé la ayuda a 140.000 familias en todo el país y se suma a los suscriptos recientemente entre el gobierno nacional y el provincial, como son el Plan Habitacional Federal y el Programa de Optimización del Recupero de Cuotas de planes Fonavi.
ROCA (AR).- El gobierno nacional financiará mejoras en 2.200 viviendas de familias rionegrinas que actualmente no tienen acceso a préstamos bancarios.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios