David contra la matanza de canguros

Beckham, el astro futbolístico de Inglaterra, cambió sus botines Adidas para no apoyar el uso de sus pieles en los calzados.

LONDRES (DPA) – David Beckham, probablemente el futbolista más promocionado de los últimos años, decidió dejar de utilizar un modelo de botas (botines) de la firma Adidas porque parte de sus componentes están confeccionados con piel de canguro. «Cuatro años después de haber firmado un contrato multimillonario con Adidas para vestir sus botas de fútbol 'Predator' hechas con piel de canguro, la mayor estrella en el fútbol desechó al modelo al enterarse del espantoso proceso que lleva a la fabricación de su calzado favorito», destaca hoy «The Independent». Beckham recibió un video de manos de un grupo de defensa de los derechos del animal. En él se ve como los bebés canguro son extraídos del «bolsillo» en que los lleva su madre y golpeados hasta morir durante la «cosecha» anual de canguros, que genera más de 20 millones de dólares anuales en Australia. «El filme muestra cómo la madre canguro se pone tensa y se le paran las orejas al advertir el peligro cuando una camioneta cuatro por cuatro llega al Outback (desierto australiano) encegueciendo a los marsupiale con sus luces», añade el diario. Tras matar a la madre de un disparo, el bebé canguro es retirado de su refugio materno para luego ser golpeado y muerto con un instrumento contundente. La madre es colgada de un gancho en la parte trasera de la camioneta antes de ser llevada al desolladero. El «Predator» fue un modelo creado por Adidas en 1993, desarrollado por el ex centrocampista del Liverpool Craig Johnston. Originalmente sólo se utilizaban productos sintéticos.

Johnston, australiano, cortó lazos con Adidas hace tiempo, y calificó de «error» la utilización de piel de canguro cuando se enteró del cambio de política de la firma alemana.

Beckham seguirá utilizando el modelo «Predator», pero será el «Cardinal Red/Silver Absolutes», que él mismo ayudó a desarrollar y que está elaborado sólo con materiales sintéticos.

Una de las características más importantes del juego de Beckham es la precisión de sus tiros libres con la pierna derecha, con la que muestra una especial sensibilidad y control del balón. El resto de los modelos «Predator Absolute» y buena parte de los «F50» seguirán siendo elaborados con piel de canguro.

«Es maravilloso ver a una estrella dándole la espalda al cuero y utilizando el sintético», celebró un portavoz de la asociación PETA (Gente por el Tratamiento Etico de los Animales)


LONDRES (DPA) - David Beckham, probablemente el futbolista más promocionado de los últimos años, decidió dejar de utilizar un modelo de botas (botines) de la firma Adidas porque parte de sus componentes están confeccionados con piel de canguro. "Cuatro años después de haber firmado un contrato multimillonario con Adidas para vestir sus botas de fútbol 'Predator' hechas con piel de canguro, la mayor estrella en el fútbol desechó al modelo al enterarse del espantoso proceso que lleva a la fabricación de su calzado favorito", destaca hoy "The Independent". Beckham recibió un video de manos de un grupo de defensa de los derechos del animal. En él se ve como los bebés canguro son extraídos del "bolsillo" en que los lleva su madre y golpeados hasta morir durante la "cosecha" anual de canguros, que genera más de 20 millones de dólares anuales en Australia. "El filme muestra cómo la madre canguro se pone tensa y se le paran las orejas al advertir el peligro cuando una camioneta cuatro por cuatro llega al Outback (desierto australiano) encegueciendo a los marsupiale con sus luces", añade el diario. Tras matar a la madre de un disparo, el bebé canguro es retirado de su refugio materno para luego ser golpeado y muerto con un instrumento contundente. La madre es colgada de un gancho en la parte trasera de la camioneta antes de ser llevada al desolladero. El "Predator" fue un modelo creado por Adidas en 1993, desarrollado por el ex centrocampista del Liverpool Craig Johnston. Originalmente sólo se utilizaban productos sintéticos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios