De la Rúa y «Chacho» Alvarez mantienen viva la Alianza

Buenos Aires .- En plena euforia por el triunfo en todo el país, Fernando De la Rúa y Carlos «Chacho» Alvarez, no pudieron ocultar ayer la preocupación por el difícil equilibrio que deberán hacer para mantener vigente la Alianza entre radicales y frepasistas.

Sobre todo, luego de la inesperada – para ellos -, derrota que sufrió Graciela Fernández Meijide en la provincia de Buenos Aires, en manos del peronista Carlos Ruckauf.

La caída de Graciela – inimaginable para Melchor Posse o Federico Storani, a juzgar por las optimistas declaraciones que hacían hasta última hora del domingo -, fue un duro golpe al mentón de la Alianza que nació en agosto de 1997 y creció desde entonces a pasos agigantados. Y, en la práctica, un nock-out para el Frepaso, que ahora debe replegarse hacia la Capital Federal.

De la Rúa se esforzó en disipar los temores. Prometió un importante cargo en el futuro gobierno nacional a Graciela y respaldó explícitamente al frepasista Aníbal Ibarra, candidato de la coalición para la intendencia de Buenos Aires.

Sin embargo, con encuestas en la mano, sectores radicales que responden a Enrique Nosiglia y al senador José García Arecha, ya están trabajando para desplazar al ex fiscal. Argumentan que Ibarra no es la persona idónea para enfrentar, eventualmente, a Domingo Cavallo, quien hizo una irrupción prometedora en el distrito porteño e, incluso, evalúa amigarse con Gustavo Béliz.

Hoy por hoy, si la Alianza está viva es porqué la sostienen con firmeza De la Rúa y «Chacho» Alvarez.

En la provincia, la Alianza tendrá mayoría en ambas cámaras, pero se esfumaron los puestos ejecutivos de la Gobernación. La generosidad de De la Rúa, en el ámbito nacional, no podrá compensar esa pérdida.

El radical decidió ofrecer dos ministerios al Frepaso (Salud y Educación) y ordenó a su sucesor en la transición porteña, Enrique Olivera, que vaya incorporando progresivamente a gente del Frepaso. Pero esa cobertura no da abasto.

«Todo dependerá del olfato y la cintura de 'Chacho' para reagrupar las filas en el frente que aglutina a peronistas, socialistas, democristianos e intransigentes», comentó a este diario un colaborador del vicepresidente electo.

Alvarez empezó a analizar si no sería conveniente dejar la vicepresidencia para bajar a competir en la ciudad de Buenos Aires. De la Rúa no quiere y la discusión sigue abierta.

En el radicalismo, nada perezosos, todos los grupos avanzan hacia posiciones de poder. Desde el alfonsinismo, un objetivo es ensanchar la base de sustentación de la alianza incorporando justicialistas: la famosa «pata peronista».

Además, los delarruístas «puros» avanzarán ahora sin tantos temores por pisar los pies de sus compañeros de ruta. Rafael Pascual no dejará que Federico Storani – padre del acuerdo aliancista – se quede con la titularidad de la Cámara de Diputados. Y García Arecha, no cederá a su anhelo de ubicarse en la línea sucesoria presidencial, en el Senado.

El momento de los festejos no es apropiado para los reproches pero en la elección bonaerense hubo corte de boletas de radicales que prefirieron no dar su voto a Fernández Meijide.

Por supuesto, no hay ninguna posibilidad de ruptura. La Alianza caminará con dos fuerzas muy desiguales, se ensayarán fórmulas de cohabitación. Alvarez, insistió en que no se pueden hacer especulaciones partidarias y que se mantiene el proyecto común. De la Rúa, sentenció que la Alianza sigue contando con «ella» y que el consenso es una herramienta para seguir construyendo.

Ambos se calzaron guantes de seda.

Arnaldo Paganetti


Buenos Aires .- En plena euforia por el triunfo en todo el país, Fernando De la Rúa y Carlos "Chacho" Alvarez, no pudieron ocultar ayer la preocupación por el difícil equilibrio que deberán hacer para mantener vigente la Alianza entre radicales y frepasistas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios