De Vido admitió que si no se aprueba la ley de blanqueo de capitales se enfría la economía

Crisis cambiaria

El ministro de Planificación, Julio de Vido, admitió hoy que deben sancionarse en el Congreso el proyecto de blanqueo de capitales, ya que en caso contrario se “enfriaría la economía y se paralizarían las obras”.

De Vido, en ese sentido, criticó a los “exégetas de la economía del fracaso, de los que hicieron el blindaje, el megacanje, los que endeudaron el país al 150 por ciento de su producto, los que tuvieron dos décadas de decrecimiento”.

El ministro destacó que son “importantes las medidas que se están discutiendo en el Senado, que son contrarias a los que quieren enfriar la economía y que quisieran que todas estas obras no se construyan y volvamos al barro y a la falta de cloacas”.

Ante intendentes entrerrianos en la Casa de Gobierno, De Vido afirmó que “si la Presidenta optara por la devaluación, habría un inmediato enfriamiento de la economía y todas estas inversiones serían imposibles de realizar”.

“Van a escuchar las cosas más tremendas sobre estas medidas, que son para pocos, (pero) son para todos los argentinos, para que se reactive el sector inmobiliario, de la construcción; que sectores que hoy están ocultos se blanqueen, estén a la luz pública”, aseguró.

DyN


Crisis cambiaria

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios