Debate por el basurero regional
Durante años hubo largos debates en Bariloche entre actores políticos, sociales y ambientalistas para impulsar un basurero regional. Pero actualmente el proyecto quedó postergado, ante la concreción del crédito del BID para “remediar” el actual y conformar una nueva planta de tratamiento y centro de acopio en el mismo emplazamiento. No obstante, todos asumen el compromiso de trabajar la alternativa regional en el largo plazo. Hablan de un mínimo de diez años. En la legislatura provincial existe un proyecto de ordenanza presentado por la legisladora (y exconcejal) Arabela Carreras para crear una comisión mixta especial “pro sitio de disposición regional para los residuos sólidos urbanos de la Zona Andina”. Carreras admitió que una de las principales desventajas sería el costo. En su momento se habló de un sitio ubicado en dirección a Pilcaniyeu, a unos 40 kilómetros de Bariloche. El actual está a sólo 8 kilómetros del centro, aunque algunos barrios están bastante más cerca. La legisladora dijo sin embargo que no hay un estudio de costos preciso y consideró que deberá tenerse en cuenta la importante reducción de volumen que permitiría un tratamiento con separación y la debida tecnología, además de la futura pavimentación de la ruta 23 y la eventual alternativa del transporte por tren. Emplazamiento En principio, el basurero serviría a Bariloche, Dina Huapi y Pilcaniyeu. Para las dos últimas localidades tendría tal vez menos sentido porque hoy no producen cantidad importante de residuos. Pero Carreras dijo que se trata de una zona de importante proyección de crecimiento, vinculada al turismo y también a las actividades industriales, una vez que quede inaugurada la pavimentación completa de la 23. Entre otras de las ventajas, dijo que el basurero regional cumpliría con las distancias mínimas recomendables del aeropuerto y de cualquier centro urbano, que el actual vertedero no cumple. Otro punto a considerar, dijo la exconcejal, es que la estepa es un área “mucho más apta desde el punto de vista ambiental” por la escasez de lluvia, composición de suelo y vientos predominantes. Carreras admitió que el proyecto “está parado” en la Legislatura y que habría que “volver a dialogarlo” desde algunos acuerdos básicos que relacionó con “la factibilidad política” y el “modelo de gestión”.
Durante años hubo largos debates en Bariloche entre actores políticos, sociales y ambientalistas para impulsar un basurero regional. Pero actualmente el proyecto quedó postergado, ante la concreción del crédito del BID para “remediar” el actual y conformar una nueva planta de tratamiento y centro de acopio en el mismo emplazamiento. No obstante, todos asumen el compromiso de trabajar la alternativa regional en el largo plazo. Hablan de un mínimo de diez años. En la legislatura provincial existe un proyecto de ordenanza presentado por la legisladora (y exconcejal) Arabela Carreras para crear una comisión mixta especial “pro sitio de disposición regional para los residuos sólidos urbanos de la Zona Andina”. Carreras admitió que una de las principales desventajas sería el costo. En su momento se habló de un sitio ubicado en dirección a Pilcaniyeu, a unos 40 kilómetros de Bariloche. El actual está a sólo 8 kilómetros del centro, aunque algunos barrios están bastante más cerca. La legisladora dijo sin embargo que no hay un estudio de costos preciso y consideró que deberá tenerse en cuenta la importante reducción de volumen que permitiría un tratamiento con separación y la debida tecnología, además de la futura pavimentación de la ruta 23 y la eventual alternativa del transporte por tren. Emplazamiento En principio, el basurero serviría a Bariloche, Dina Huapi y Pilcaniyeu. Para las dos últimas localidades tendría tal vez menos sentido porque hoy no producen cantidad importante de residuos. Pero Carreras dijo que se trata de una zona de importante proyección de crecimiento, vinculada al turismo y también a las actividades industriales, una vez que quede inaugurada la pavimentación completa de la 23. Entre otras de las ventajas, dijo que el basurero regional cumpliría con las distancias mínimas recomendables del aeropuerto y de cualquier centro urbano, que el actual vertedero no cumple. Otro punto a considerar, dijo la exconcejal, es que la estepa es un área “mucho más apta desde el punto de vista ambiental” por la escasez de lluvia, composición de suelo y vientos predominantes. Carreras admitió que el proyecto “está parado” en la Legislatura y que habría que “volver a dialogarlo” desde algunos acuerdos básicos que relacionó con “la factibilidad política” y el “modelo de gestión”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios