Debaten una nueva ley para los trabajadores sociales de Río Negro
Si la iniciativa prospera y se transforma en ley, estará encuadrada y en consonancia con la norma nacional, sancionada en diciembre pasado.
TRABAJO SOCIAL
ROCA (AR).- La Legislatura de Río Negro comenzará a analizar en comisión un anteproyecto de ley que busca regular el ejercicio profesional de los trabajadores sociales de la provincia. Lo presentó el Colegio de Trabajo Social rionegrino en mayo.
Si la iniciativa prospera y se transforma en ley, estará encuadrada y en consonancia con la norma nacional, sancionada en diciembre pasado.
La Ley Federal del Trabajo Social 27072 regula el ejercicio profesional de los trabajadores y trabajadoras sociales de todo el país, promueve la jerarquización de la profesión, amplía la obligatoriedad de la matriculación, y establece las incumbencias profesionales.
Río Negro es el único distrito del país donde la matriculación de los profesionales del rubro está a cargo del Estado, a través del Ministerio de Desarrollo Social, debido a que el Colegio quedó acéfalo en los 90.
El organismo volvió a funcionar con normalidad en el 2008 y elaboró un anteproyecto de ley provincial.
Algunos puntos destacados del proyecto son la derogación de la ley provincial 2667 (promulgada en 1993), la adecuada remuneración de los trabajadores sociales de acuerdo con su título de grado, el establecimiento de un marco normativo del accionar profesional, el dejar al colegio el gobierno del ejercicio de la profesión y todas las cuestiones regulatorias al respecto, la previsión de la matriculación de los profesionales como potestad del órgano colegiado y la obligatoriedad de la matriculación de los trabajadores.
Los licenciados Paola Báez y Néstor Epulef, presidenta y secretario del colegio respectivamente, coincidieron en la necesidad de crear un comité de ética que establezca límites al accionar de los trabajadores y detalle sanciones en caso de ser necesarias.
El anteproyecto busca también que sólo quienes posean un título de grado como licenciados en trabajo social puedan ejercer la profesión en Río Negro, en oposición a tecnicaturas que “empobrecen el ejercicio de la profesión”, puntualizó Báez.
Comentarios