Debatieron qué hacer con los residuos sólidos en las ciudades

La discusión se instaló en el Quinto Foro de Concejales Patagónicos que se hizo en Bariloche

SIERRA GRANDE (ASG).- El tratamiento de residuos sólidos, uno de los mayores problemas que padecen casi todos los municipios de la zona, no quedó afuera del Quinto Foro de Concejales Patagónicos que se realizó hace una semana en Bariloche. En tal sentido la Fundación Patagonia Natural brindó una charla sobre contaminación y ese aspecto puntual. En Sierra Grande los concejales Daniel Gutiérrez y Pablo Bruno, que participaron del foro, destacaron el importante rol de la fundación en materia de medioambiente y el aporte valioso que ofrecieron en el tratamiento de residuos urbanos. “Es un tema que tenemos que madurar y que nos puede seguir pasando por al lado”, opinó Pablo Bruno. La Fundación Patagonia Natural fue invitada para dar a conocer el trabajo que realiza en toda la zona costera de la Patagonia y para brindar una charla sobre el manejo de residuos sólidos urbanos en esta región. Esta charla estuvo a cargo de José Luis Esteves, coordinador del área Contaminación e investigador del Conicet y de Inés Arhex, integrante de dicha área. Información técnica Desde la Fundación informaron que se brindó información técnica a los legisladores respecto al tema de residuos sólidos urbanos, y se abrió la posibilidad de colaborar en la sensibilización de quienes tienen la responsabilidad de garantizar la calidad la calidad de vida de todos los ciudadanos patagónicos y la del medio ambiente. Estos aspectos son fundamentales para el desarrollo y planificación de medidas y políticas públicas que contemplen el cuidado del ambiente desde una perspectiva de desarrollo sustentable. Asimismo la fundación señaló la importancia que tienen estos espacios como instancias de intercambio, debate y participación. El Foro del Concejales se desarrolló con la presencia de unos 150 ediles pertenecientes a las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, La Pampa, Chubut, Río Negro y Buenos Aires.


SIERRA GRANDE (ASG).- El tratamiento de residuos sólidos, uno de los mayores problemas que padecen casi todos los municipios de la zona, no quedó afuera del Quinto Foro de Concejales Patagónicos que se realizó hace una semana en Bariloche. En tal sentido la Fundación Patagonia Natural brindó una charla sobre contaminación y ese aspecto puntual. En Sierra Grande los concejales Daniel Gutiérrez y Pablo Bruno, que participaron del foro, destacaron el importante rol de la fundación en materia de medioambiente y el aporte valioso que ofrecieron en el tratamiento de residuos urbanos. “Es un tema que tenemos que madurar y que nos puede seguir pasando por al lado”, opinó Pablo Bruno. La Fundación Patagonia Natural fue invitada para dar a conocer el trabajo que realiza en toda la zona costera de la Patagonia y para brindar una charla sobre el manejo de residuos sólidos urbanos en esta región. Esta charla estuvo a cargo de José Luis Esteves, coordinador del área Contaminación e investigador del Conicet y de Inés Arhex, integrante de dicha área. Información técnica Desde la Fundación informaron que se brindó información técnica a los legisladores respecto al tema de residuos sólidos urbanos, y se abrió la posibilidad de colaborar en la sensibilización de quienes tienen la responsabilidad de garantizar la calidad la calidad de vida de todos los ciudadanos patagónicos y la del medio ambiente. Estos aspectos son fundamentales para el desarrollo y planificación de medidas y políticas públicas que contemplen el cuidado del ambiente desde una perspectiva de desarrollo sustentable. Asimismo la fundación señaló la importancia que tienen estos espacios como instancias de intercambio, debate y participación. El Foro del Concejales se desarrolló con la presencia de unos 150 ediles pertenecientes a las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, La Pampa, Chubut, Río Negro y Buenos Aires.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios