«Deberíamos saber en qué se invirtió»

El plan integral de seguridad (PIS) pergeñado por el anterior gobierno provincial, del cual no se han visto resultados hasta el momento, resultó ser aparentemente un capricho corrupto antojadizo (CaCA).

Por lo poco que se sabe, la inversión de $ 150.000.000 en equipamiento, sólo muestra dos helicópteros cuyo costo de operación es altísimo y la implementación de las cámaras de seguridad, importantes para cualquier ciudad grande, que no se muestra.

Si bien se aducen razones de seguridad y secreto, la ciudadanía debería conocer, al menos a grandes rasgos, dónde fue a parar semejante inversión (si se compraron patrulleros, sistemas de seguimiento satelital, insumos, municiones, capacitación de policía científica) y si su implementación condujo a resultados positivos en la lucha contra la delincuencia (cuadros de resultados, estadísticas). A juzgar por lo que sucede diariamente, dicho plan no se ha implementado todavía…

Las nuevas autoridades deberían evaluar dicho plan y dar a conocer sus opiniones para que en la comunidad no quede ese sabor amargo de no saber cómo el Estado invierte nuestro dinero. Si se equivocaron es bueno reconocerlo, mientras tanto, mientras no se publiciten ciertos actos de gobierno, todo esto huele mal…

Debemos volver a respetar las leyes y la división de poderes.

Ricardo Dougall

DNI 10.532.537

Neuquén


El plan integral de seguridad (PIS) pergeñado por el anterior gobierno provincial, del cual no se han visto resultados hasta el momento, resultó ser aparentemente un capricho corrupto antojadizo (CaCA).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios