Declaran la emergencia hídrica en Jacobacci
Las cenizas del Puyehue agravan las consecuencias de la sequía.
José Mellado
INGENIERO JACOBACCI (AJ)- El Concejo Deliberante declaraba anoche la emergencia hídrica en esta ciudad a raíz de la crítica situación que genera la escasez del agua, provocada por la extensa sequía que afecta a la zona. Desde hace varios años, la sequía afecta a gran parte de la Región Sur rionegrina, generando numerosas complicaciones para las actividades productivas y la vida de las comunidades. En Jacobacci la situación se agravó durante el último semestre con la erupción del volcán Puyehue, lo que generó una mayor demanda de agua para higiene, riego de calles y consumo humano. Históricamente esta ciudad tiene un registro pluvial anual que ronda los 200 milímetros. Pero en lo que va de 2011, sólo se han registrado menos de 40 milímetros de lluvia y un par de nevadas que no superaron los tres centímetros de altura. En los últimos meses la provisión de agua potable no alcanza para abastecer la demanda de los casi 10.000 habitantes. Si bien desde la Cooperativa de Agua, en forma conjunta con el DPA se ejecutan obras tendientes de optimizar el sistema de agua, actualmente las doce de perforaciones que inyectan poco más de 2.000.000 de litros de agua diarios a la red, son insuficientes. A la gran sequía se le han sumado jornadas de intenso calor con temperaturas que han superado los 35 grados. Esta situación de persistente sequía, derivada de condiciones hidrometeorológicas desfavorables llevó a los concejales a considerar que el recurso hídrico subterráneo de vital importancia, constituyendo la principal fuente de abastecimiento para diversos usos, pero sobre todo el humano. “El servicio de agua se hace indispensable para asegurar una mayor calidad de vida a los vecinos” señala entre los considerandos el proyecto de ordenanza. La norma declara la emergencia hídrica en radio urbano de Jacobacci, prohibe el uso de agua de red fuera de los días, horarios y lapsos que fije la reglamentación de la Cooperativa de Agua, prioriza la utilización del agua sólo para consumo humano y promueve la responsabilidad ciudadana en el uso racional y medido del agua potable.
José Mellado
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios