Decomisaron dos toneladas de pescado rionegrino

En Ezeiza, por problemas en la documentación.

VIEDMA (AV)- Un cargamento compuesto por 2.000 kilogramos de pescado enfriado, proveniente del golfo San Matías, fue decomisado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en el aeropuerto internacional de Ezeiza cuando se aprestaba a ser embarcado por vía aérea a Europa. El operativo se concretó por irregularidades en la documentación.

El procedimiento tuvo lugar el 15 de julio pasado, pero recién trascendió ayer. Las actuaciones fueron confirmadas a «Río Negro» por el coordinador de Pesca, Gustavo Pérez Harguindeguy, al señalar que fue descubierta una aparente maniobra de «triangulación» ya que la empresa involucrada pretendía realizar el embarque utilizando un certificado perteneciente a una planta de procesamiento de pescado de Mar del Plata, cuando en realidad su origen era un establecimiento similar de San Antonio Oeste.

El funcionario señaló que la documentación fue remitida al área jurídica del organismo para solicitar los descargos a las empresas respectivas involucradas, aclarando que ambas se encuentran habilitadas.

Se rehusó a proporcionar los nombres de las empresas tomando en cuenta que «no existe la certeza de que la contravención sea cierta, y todavía las empresas tienen el beneficio de la duda».

Sin embargo, mencionó que una vez intervenido el cargamento se le indicó a la empresa que lo deposite en una cámara en Mar del Plata y que llamativamente llegó 24 horas más tarde, al parecer los equipos de refrigeración del camión no funcionaron, con lo cual, el pescado dio valor no apto para el consumo.

Según interpretó Pérez Harguindeguy «al verse en problemas decidieron no cuidarla» aunque «no nos cierra claramente el motivo de la maniobra» porque se trataría del primer antecedente.

Los operadores podrían ser sancionados con suspensiones de servicio de inspección por parte del Senasa o bien multas, de confirmarse la maniobra, de acuerdo a las estimaciones oficiales.

El cargamento estaba compuesto por cortes de merluza y mero. Es habitual el envío por avión, acondicionado en cajas de telgopor y refrigerado con hielo o gel para llegar cuanto antes a las góndolas de supermercados españoles e italianos.

La certificación de exportaciones de productos de mar y río, frescos y procesados, alcanzó 157.942 toneladas, de acuerdo a un relevamiento del organismo efectuado sobre los primeros seis meses de este año. Esto representa un valor de 208.975.000 dólares y un crecimiento del 17% en divisas y un 23% en volumen con respecto al mismo período de 2002.

Los principales destinos de las exportaciones en el período enero-junio fueron España con 34.570 toneladas por 54 millones de dólares, Brasil con 21.886 toneladas y 25 millones de dólares y en tercer lugar Estados Unidos con 11.032 toneladas por 20 millones.


VIEDMA (AV)- Un cargamento compuesto por 2.000 kilogramos de pescado enfriado, proveniente del golfo San Matías, fue decomisado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en el aeropuerto internacional de Ezeiza cuando se aprestaba a ser embarcado por vía aérea a Europa. El operativo se concretó por irregularidades en la documentación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios