Defensoría del Pueblo pone en la mira el estacionamiento medido

Inició una investigación por las condiciones de trabajo. El sistema de Bariloche tiene 100 operadores.

INVESTIGACIÓN

La Defensoría del Pueblo municipal inició una investigación sobre las condiciones de trabajo y la remuneración que perciben los operadores afectados al estacionamiento medido.

Luego de recibir una presentación formal, la defensora Andrea Galaverna emitió una resolución en la que acoge el planteo y resuelve “avocarse a la problemática” para determinar si existen irregularidades en la situación laboral de los casi 100 cobradores.

Desde noviembre del año pasado los trabajadores del EM cumplen tareas regulares en jornadas diarias de seis horas, más cuatro horas los sábados, y cobran como monotributistas sociales una remuneración mensual que no alcanza a equiparar el salario mínimo, vital y móvil.

En principio percibían 1.700 pesos y desde hace tres meses el importe subió a 2.200 pesos. No cuentan con aguinaldo ni vacaciones pagas, entre otros derechos que sí abarcan a los demás trabajadores municipales.

Galaverna manifestó que la cuestión es de su competencia y que la Defensoría “debe intevenir, tomando conocimiento, participando e investigando activamente sobre el fondo de la cuestión”.

DeBariloche


Temas

Bariloche

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios