Definen el predio para el centro de convenciones
Verani se comprometió a ceder las tierras de Sefepa en Bariloche. Es una obra que desvela a los empresarios de la ciudad. Afirman que mejoraría la actividad en períodos de baja temporada.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los integrantes del EMPROCENTRO obtuvieron compromiso del gobernador Pablo Verani de gestionar tierras del ferrocarril para emplazar el ansiado Centro de Congresos y Convenciones y el cofinanciamiento, junto con Nación, del estudio de factibilidad.
El representante de la Cámara de Comercio e Industria ante el Ente, Leandro Cordi, dijo a «Río Negro» que «sólo hay una buena voluntad política» de traspasar un predio contiguo a la estación de trenes, perteneciente a la empresa Sefepa.
La definición y adquisición del predio donde se realizará el futuro emplazamiento es el desvelo de los funcionarios y empresarios reunidos en el EMPROCENTRO que aspiran a iniciar la obra en el 2002.
«Sin la tierra ninguna consultora de nivel internacional va a iniciar los estudios que son el sello de garantía para los futuros inversionistas» aseguró Cordi, que detalló que la prioridad para la elección del predio es la «celeridad» con que se consiga la transferencia.
Las parcelas contiguas a la estación del Ferrocarril reunen una serie de condiciones que lo privilegian sobre los otros dos lugares en estudio. Buenas vías de acceso, una mayor baja carga de tránsito, y la cercanía de la infraestructura hotelera y gastronómica son sus principales ventajas.
Cordi opinó que «ese es el lugar óptimo urbanísticamente pero deja de serlo si la transferencia de las tierras se demora». El arquitecto destacó además «la posibilidad de impulsar una zona depreciada dentro de la ciudad».
Los otros dos lugares que baraja el Ente son el predio donde subsiste la vieja estructura de frustrado Centro de Congresos y Convenciones, en el barrio Jardín Botánico, y las tierras del ejercito ubicadas en cercanías de Virgen de las Nieves.
Las desventajas de la primera se relacionan con su ubicación y las dificultades que generaría al tránsito de la ciudad, mientras que sobre la segunda pesa la lejanía de casco urbano.
El Centro de Congresos y Convenciones es considerado una herramienta estratégica para el crecimiento de la actividad turística local, que equilibraría la marcada diferencia entre la alta y la baja temporada y generaría un importante incremento de la entrada de dinero.
El titular de la Asociación Hotelera, Hugo De Barba, aseguró que «hasta ahora no figuramos en los circuitos de congresos y convenciones por no contar con una sala adecuada para albergar de 1.000 a 1.200 personas».
El empresario barilochense estimó que «el ingreso a este circuito, debidamente administrado, potenciará la actividad económica en un 25 por ciento, en baja temporada, y generará más de 1.600 puestos de trabajo».
En tanto se definen el lugar físico del emplazamiento, los integrantes del Ente avanzarán en la realización de un estudio de mercado con la mira puesta en Brasil, considerado el mayor cliente potencial del futuro centro.
Entre las muchas gestiones desplegadas, los integrantes del EMPROCENTRO están gestionando una reunión con el presidente de la Nación, Fernando De la Rúa que tendrá por objetivo conseguir el apoyo nacional para el emprendimiento y parte del financiamiento que demandará la obra.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los integrantes del EMPROCENTRO obtuvieron compromiso del gobernador Pablo Verani de gestionar tierras del ferrocarril para emplazar el ansiado Centro de Congresos y Convenciones y el cofinanciamiento, junto con Nación, del estudio de factibilidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios