Definen los candidatos a diputados nacionales del MPN
La Junta Electoral recibirá los avales para las primarias abiertas y simultáneas hasta el sábado por la noche
NEUQUÉN (AN).- La Junta de Gobierno del MPN ya funciona como Junta Electoral Provincial. Lo explica el nuevo capítulo electoral en ciernes: las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 de agosto próximo. Básicamente, el organismo partidario ya funciona para recibir las candidaturas a diputados nacionales del partido provincial que buscarán llegar al Congreso en la lista que, todo lo indica, encabezará Cristina Fernández de Kirchner. La presentación de las candidaturas cierra el sábado a la medianoche. Hasta ese momento, además de las reservas de letra, tal es la modalidad que la ley establece para identificar los sectores que participarán, podrán presentarse avales. Quien quiera participar deberá reunir, en el caso del MPN, un piso de 2000, según manifestó el presidente de la Junta Electoral Osvaldo Llancafilo, a quien acompañan Elisabeth Campos como secretaria y Raúl Muñoz como vocal. Las internas bajo esta modalidad, las primeras de la historia, serán para todos los partidos políticos que aspiren a cargos nacionales el mismo día. Neuquén renueva dos bancas en la Cámara de Diputados. Los partidos políticos que quieran participar en la elección general que determinará esa representación deberán conseguir como mínimo el 1,5% de los votos de la elección de agosto. Llancafilo dijo ayer por la tarde que hasta ese momento el único sector partidario que había reservado su color era el Azul, que se identificará con la letra “A”. Como dato nuevo acerca del proceso de formalización de las listas, el presidente de la Junta dijo que en esta oportunidad la entrega de los avales se hará de forma digital. Por primera vez se utilizarán “ discos compactos” que eventualmente podrían ser usados por la justicia para verificar la veracidad de los datos. Algo similar a lo que ocurre con la designación de responsables financieros por cada sector partidario que forme parte de la compulsa. Serán quienes deban responder por cualquier irregularidad que se pudiera establecer en el financiamiento que reciban. Donde todavía no hay fechas definidas es en la interna para intendente. Sí se barajan dos alternativas: el 31 de julio o el 7 de agosto. Todavía sigue la incertidumbre acerca de quién será el elegido del gobernador. La falta de una fecha para el comicio interno tiene que ver en parte con la ausencia de una fecha para la elección general. Fijarla es una atribución del intendente Martín Farizano, que de acuerdo a los plazos que él mismo se fijó públicamente, debería anunciarla esta semana.
NEUQUÉN (AN).- La Junta de Gobierno del MPN ya funciona como Junta Electoral Provincial. Lo explica el nuevo capítulo electoral en ciernes: las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 de agosto próximo. Básicamente, el organismo partidario ya funciona para recibir las candidaturas a diputados nacionales del partido provincial que buscarán llegar al Congreso en la lista que, todo lo indica, encabezará Cristina Fernández de Kirchner. La presentación de las candidaturas cierra el sábado a la medianoche. Hasta ese momento, además de las reservas de letra, tal es la modalidad que la ley establece para identificar los sectores que participarán, podrán presentarse avales. Quien quiera participar deberá reunir, en el caso del MPN, un piso de 2000, según manifestó el presidente de la Junta Electoral Osvaldo Llancafilo, a quien acompañan Elisabeth Campos como secretaria y Raúl Muñoz como vocal. Las internas bajo esta modalidad, las primeras de la historia, serán para todos los partidos políticos que aspiren a cargos nacionales el mismo día. Neuquén renueva dos bancas en la Cámara de Diputados. Los partidos políticos que quieran participar en la elección general que determinará esa representación deberán conseguir como mínimo el 1,5% de los votos de la elección de agosto. Llancafilo dijo ayer por la tarde que hasta ese momento el único sector partidario que había reservado su color era el Azul, que se identificará con la letra “A”. Como dato nuevo acerca del proceso de formalización de las listas, el presidente de la Junta dijo que en esta oportunidad la entrega de los avales se hará de forma digital. Por primera vez se utilizarán “ discos compactos” que eventualmente podrían ser usados por la justicia para verificar la veracidad de los datos. Algo similar a lo que ocurre con la designación de responsables financieros por cada sector partidario que forme parte de la compulsa. Serán quienes deban responder por cualquier irregularidad que se pudiera establecer en el financiamiento que reciban. Donde todavía no hay fechas definidas es en la interna para intendente. Sí se barajan dos alternativas: el 31 de julio o el 7 de agosto. Todavía sigue la incertidumbre acerca de quién será el elegido del gobernador. La falta de una fecha para el comicio interno tiene que ver en parte con la ausencia de una fecha para la elección general. Fijarla es una atribución del intendente Martín Farizano, que de acuerdo a los plazos que él mismo se fijó públicamente, debería anunciarla esta semana.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios