Definen tierras para el hogar de menores de Bariloche
La cesión la hizo el municipio, que reservó más de 2.500 metros cuadrados en el sureste del ejido, aunque no se reveló la ubicación exacta. El proyecto tiene el presu
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Tras años de postergación, el municipio definió ayer el emplazamiento del futuro hogar de menores de la ciudad y comunicó la cesión de las tierras al ministro de Familia, Alfredo Pega.
La información fue confirmada a «Río Negro» por el secretario de Control de Gestión, Eduardo Reddy, quien informó que se reservaron más de 2.500 metros cuadrados de tierra en el sureste del ejido urbano. Pero se negó a precisar la ubicación exacta para evitar que surja algún tipo de oposición al proyecto antes de que se consolide.
En la actualidad los menores en conflicto con la ley son asistidos en el «Hogar Convivir», un precario alojamiento ambulatorio instalado en un departamento IPPV del barrio Ayelén, más conocido como la «Casita 17».
«Ahora no hay excusas» concluyó Reddy, al tiempo que reconoció el prolongado compás de indefiniciones que postergó la construcción del Hogar y la adecuada atención de los menores con causas judiciales.
El emplazamiento elegido, cercano al barrio Nahuel Hue, recibió un dictamen favorable de la Unidad Coordinadora en diciembre de 2002. Las tierras son parte de una amplia parcela privada que pasaría a manos del municipio por compensación de deudas tributarias -operación aprobada por la comisión de Transacciones- para destinarla a la construcción de viviendas sociales.
El proyecto -que tiene presupuesto asignado desde hace varios años- fue postergado en reiteradas oportunidades por la férrea oposición que interpusieron los vecinos aledaños a cada una de las ubicaciones propuestas. Ante la resistencia la provincia se desligó del problema traspasando toda la responsabilidad al municipio.
A principio de mes el Concejo Municipal reclamó a la subsecretaría de Promoción Familiar que «efectivice en forma urgente la reubicación del Hogar de Menores» mediante una comunicación formal.
Los concejales pidieron la elección de «un inmueble con superficie y demás condiciones acordes a las necesidades de la ciudad» que cumpla con las exigencias de la ley 3097 y el programa «jóvenes en conflicto con la ley».
La Casita 17
El edil de Encuentro e integrante del Consejo local de Seguridad, Andrés Martínez Infante advirtió que la «Casita 17 no da más» y que «es obligación de la provincia la reubicación inmediata de los menores» en un lugar apropiado que favorezca su contención y reinserción social.
«Todos sabemos que el hogar Convivir no cumple ni puede cumplir con el objetivo de contener a los menores porque el lugar es insuficiente y está enclavado en un barrio conflictivo donde el menor sale y se reencuentra con su pares y vuelve a la realidad de la que se pretende rehabilitarlo», explicó.
El concejal señaló con preocupación que «en Bariloche no se está cumpliendo con la ley del Menor» y atribuyó la situación a «la falta de una política fuerte de contención de los menores por parte de la provincia».
La problemática de los menores en Bariloche es grave tanto en los casos de jóvenes en conflicto con la ley -que tiene una participación creciente en la comisión de delitos- como en los de familias, niños y adolescentes en riesgo.
Las estructuras previstas por la provincia resultan insuficientes, pese a los recientes refuerzos de personal. «Lo peor que nos puede pasar es que se sostenga la demora, necesitamos reforzar los espacios y recursos para permitir un trabajo digno con los menores porque esa es la mejor tarea de prevención que podemos hacer» dijo.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Tras años de postergación, el municipio definió ayer el emplazamiento del futuro hogar de menores de la ciudad y comunicó la cesión de las tierras al ministro de Familia, Alfredo Pega.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios