Definieron el lugar donde instalarán una antena de tevé digital

VIEDMA (AV).- Luego de descartar varias alternativas finalmente la Administración Nacional de Aviación Civil autorizó la instalación de una antena para la señal de televisión digital en la capital rionegrina. La instalación será en el predio del Vivero Provincial ubicado a la vera de la Ruta 3 vieja a unos cuatro kilómetros del radio céntrico viedmense y en inmediaciones de donde se levanta la antena de radio nacional. No fue fácil encontrar el lugar adecuado porque debía ser levantada a 10 kilómetros del aeropuerto viedmense, a cinco del aeroclub de Patagones y no más de 10 de la ciudad de Viedma. El principal requisito fue que la antena no complicara la aviación civil. Además se autorizó una antena de 100 metros de altura que se estima garantizará un alcance de unos 40 a 45 kilómetros a la redonda. Para su instalación ahora sólo resta que la provincia ceda ese espacio a la Nación para luego comenzar los trabajos de emplazamiento que se estima llevarán menos de 40 días. Esta es la segunda antena para la televisión digital que se monta en la provincia de Río Negro. La primera ya emite señal en Bariloche. Por otra parte ya han sido instaladas casi 100 parabólicas satelitales en distintas escuelas rurales, muchas de ellas en la Línea Sur. La semana próxima el delegado en Río Negro de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Luis Macaya, recorrerá otros establecimientos rurales como en Cerro Policía, El Cuy, El Bolsón y Bariloche, entre otros. El titular del organismo nacional, Ceferino Namuncurá, anticipó que se trabaja en un relevamiento en distintas ciudades incluidas algunas de Río Negro. Explicó que “la idea es que terminada esta primera etapa se levanten 120 antenas en todo el país sobre lo que ya se trabaja en la localización de terrenos para cubrir la mayor cantidad de población posible en forma gratuita”. Además el objetivo es luego de las escuelas rurales y universidades sumar centros de salud y Comisiones de Fomento. Para la conexión a la televisión digital el usuario deberá adquirir un aparato que funcionará a modo de decodificador que tiene un costo pero que permite acceder a la señal que incluirá unos 20 canales en forma gratuita. Esa programación incorporará también canales regionales como, en este caso, canal 10. La gratuidad y la opción de una veintena de propuestas televisivas genera expectativas en la comunidad a la que le cuesta el pago del servicio de cable o directamente no puede acceder.


VIEDMA (AV).- Luego de descartar varias alternativas finalmente la Administración Nacional de Aviación Civil autorizó la instalación de una antena para la señal de televisión digital en la capital rionegrina. La instalación será en el predio del Vivero Provincial ubicado a la vera de la Ruta 3 vieja a unos cuatro kilómetros del radio céntrico viedmense y en inmediaciones de donde se levanta la antena de radio nacional. No fue fácil encontrar el lugar adecuado porque debía ser levantada a 10 kilómetros del aeropuerto viedmense, a cinco del aeroclub de Patagones y no más de 10 de la ciudad de Viedma. El principal requisito fue que la antena no complicara la aviación civil. Además se autorizó una antena de 100 metros de altura que se estima garantizará un alcance de unos 40 a 45 kilómetros a la redonda. Para su instalación ahora sólo resta que la provincia ceda ese espacio a la Nación para luego comenzar los trabajos de emplazamiento que se estima llevarán menos de 40 días. Esta es la segunda antena para la televisión digital que se monta en la provincia de Río Negro. La primera ya emite señal en Bariloche. Por otra parte ya han sido instaladas casi 100 parabólicas satelitales en distintas escuelas rurales, muchas de ellas en la Línea Sur. La semana próxima el delegado en Río Negro de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Luis Macaya, recorrerá otros establecimientos rurales como en Cerro Policía, El Cuy, El Bolsón y Bariloche, entre otros. El titular del organismo nacional, Ceferino Namuncurá, anticipó que se trabaja en un relevamiento en distintas ciudades incluidas algunas de Río Negro. Explicó que “la idea es que terminada esta primera etapa se levanten 120 antenas en todo el país sobre lo que ya se trabaja en la localización de terrenos para cubrir la mayor cantidad de población posible en forma gratuita”. Además el objetivo es luego de las escuelas rurales y universidades sumar centros de salud y Comisiones de Fomento. Para la conexión a la televisión digital el usuario deberá adquirir un aparato que funcionará a modo de decodificador que tiene un costo pero que permite acceder a la señal que incluirá unos 20 canales en forma gratuita. Esa programación incorporará también canales regionales como, en este caso, canal 10. La gratuidad y la opción de una veintena de propuestas televisivas genera expectativas en la comunidad a la que le cuesta el pago del servicio de cable o directamente no puede acceder.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios