Definirán la causa Zanon la próxima semana

La Justicia debe decidir entre el remate o la entrega de la planta a los obreros.

BUENOS AIRES (ABA).- El juez que decretó la quiebra de cerámicas Zanon, Rafael Barreiro, dejó trascender que aún no tomó la decisión acerca de si habilitará a que la cooperativa que ocupa la fábrica continúe con las actividades, o si resuelve directamente el remate de todos los bienes. La definición podría estar la semana próxima.

«La medida implica que los acreedores ya no estaban dispuestos a otorgar más plazo para que se reestructure la deuda», sintetizó una fuente del juzgado.

Cuando se la consultó acerca de si los integrantes de la cooperativa están en mejor situación que antes, deslizó que «es probable que así sea ya que continuar la actividad sería un alternativa superior a una liquidación de activos que favorezca a escasos acreedores».

No obstante quedan algunas dudas dada la poca proclividad de los jueces nacionales del fuero comercial en avalar la figura de las compañías autogestionadas. Este último fue el criterio que al menos sostuvo el anterior magistrado a Barreiro, Germán Páez Castañeda, en colisión con el criterio de la justicia laboral.

Incluso –según la versión dada a «Río Negro» por el representante legal del gremio Mariano Pedrero- ya Barreiro habría intentado habilitar el «crown down» (mecanismo de continuidad por compra de deudas) en manos de un familiar de Zanon, lo que fue revocado por la Cámara.

Se estima que a mediados de la próxima semana el juez de la causa defina la situación. Ayer el expediente estaba a despacho y el juzgado estaba realizando trámites procesales de rigor como las notificaciones. Una de ellas sería a la sindicatura Picado y Levy que ya venía actuando durante el concurso, tal como lo adelantó ayer este diario.

Uno de los empleados del juzgado confirmó que la quiebra tiene fecha 3 de agosto y que la deuda de la firma ceramista sería cercana a los 200 millones de pesos.

¿Qué está pasando?

«Río Negro» consultó a un especialista en la materia acerca de que está ocurriendo con la jurisprudencia en casos como el de la reciente quiebra de Zanon.

¿Es verdad que los integrantes de la cooperativa están mejor posicionados ahora que durante el Concurso Preventivo?, preguntó este cronista.

«Así es -respondió el abogado especialista Carlos Pensa-, porque los acreedores van a tener que aceptar una oferta mucho menor dado que los bienes se deprecian de modo notable una vez decretada la quiebra».

Además –agregó Pensa- el propietario o dueño «desaparece» del proceso para pasar a ser el juez (junto al síndico) quienes toman las riendas de la situación.

En concreto, en casos similares a Zanon la justicia comercial le ha pedido a quienes quieran quedarse con la empresa que hagan la mejor oferta posible para quienes tengan créditos impagos.Por ello, el letrado consultado señaló que «es clave» –para adelantar una posible definición- consultar a los actuales ocupantes que están haciendo funcionar la planta, cuanto están dispuestos a pagar para quedarse definitivamente con la firma.

Pedido de audiencia

NEUQUEN (AN).- El abogado de los ceramistas de Zanon, Mariano Pedrero, dijo ayer que el martes viajará a la ciudad de Buenos Aires un grupo de representantes de los obreros, que mantienen en funcionamiento la fábrica para pedirle una audiencia al juez a cargo de la quiebra de la empresa, Rafael Barreiro.

«El martes viajaremos con una delegación para pedirle una audiencia al juez con el propósito de que reconozca a la cooperativa como administradora de la fábrica», indicó el representante legal.

Pedrero aseguró que también le solicitarán una reunión a los síndicos designados por el juez para controlar el procedimiento. Se trata del estudio Picado, Levi, De Angelis y Asociados de la Capital Federal.

Viajará, junto a Pedrero, un representante del sindicato ceramista de Neuquén, alguno de los coordinadores de la producción de la cerámica y delegados de base votados por la asamblea de trabajadores.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios