Demuelen las tribunas del club Independiente

Terminará así un trabajo que comenzó durante la anterior gestión de Quiroga.

Cecilia Maletti

Una parte de las tribunas se apoyan en el gimnasio, por lo que las tareas deberán realizarse con cuidado.

NEUQUÉN (AN).- El municipio neuquino comenzará hoy a demoler lo que quedó de las antiguas tribunas del club Independiente, ubicadas en José Rosa y Perito Moreno. En el lugar se construirá un espacio verde con senderos peatonales y arbolado. Para la realización de los trabajos se cortará el tránsito de 6 a 14 sobre Perito Moreno, entre José Rosa y Winter, para evitar que los vehículos se estacionen en ese lugar y para prevenir accidentes ya que la calzada será ocupada por maquinaria de gran tamaño. En 2006, luego de un intenso debate y a pedido de los vecinos del barrio, el Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que autorizaba a darle continuidad a la calle Perito Moreno hacia el este. Para esto se debió expropiar parte de la cancha de fútbol del Club Independiente que dividía en dos partes al sector. En 2007, durante la segunda gestión de Horacio Quiroga al frente del municipio, comenzaron los trabajos para derribar el muro y parte de las tribunas de cemento. Meses más tarde la calle se pavimentó y fue habilitada, pero al costado quedó a medio derrumbar una hilera de tribunas que se recuestan sobre el gimnasio. Los vecinos que vieron esperanzados cómo se abría la arteria y el tránsito se tornaba más fluido, quedaron descorazonados después de tantos años de pelear por ese proyecto. Apoyo del Ejército Este año, el intendente Quiroga decidió terminar con la vieja idea y reconvertir ese triángulo de cemento y hierro en un espacio verde. “Los trabajos comenzarán el lunes (por hoy) y durarán al menos tres días. Se utilizará maquinaria propia y del Ejército Argentino. Vamos a tener que trabajar con mucho cuidado para evitar daños en la estructura del gimnasio porque en un sector las tribunas están apoyadas en él”, explicó Emilio Molina, subsecretario de Mantenimiento Vial del municipio. Una vez retiradas las estructuras de cemento quedará disponible un predio en forma de triángulo, de 100 metros de largo y 20 metros de ancho en su parte más ancha y de 10 metros en su extremo más angosto. Allí se diseñará un espacio verde con arbolado, sendas peatonales e iluminación. “Esto nos permitirá recuperar y poner en valor un predio público, convirtiendo el lugar en un espacio verde de jerarquía. Como está actualmente representa un peligro potencial porque hay parte de la tribunas que están sueltas”, agregó Molina.


Cecilia Maletti

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios