Denuncia penal contra transportes de pasajeros por discriminación

La presentó esta mañana la Asociación de Padres de Niños con Discapacidad. Es por las reiteradas negativas a entregar pasajes gratuitos a las personas con discapacidad, como lo exige la normativa vigente.

BARILOCHE :: RÍO NEGRO

La Asociación de Padres de Niños con Discapacidad presentó esta mañana una denuncia penal contra empresas de transporte de pasajeros de media y larga distancia que operan en la localidad rionegrina de San Carlos de de Bariloche. Es por las reiteradas negativas a entregar pasajes gratuitos a las personas con discapacidad tal cual lo exige la normativa vigente. La presentación fue hecha por la presidenta de la Asociación, María Cristina Painefil, y la asesora técnica Viviana Gelaín. Painefil señaló que “a raíz de la cantidad de peripecias que se ven obligadas a pasar las personas con discapacidad para obtener los pasajes que les corresponden por ley, creemos hallarnos ante la posible comisión del delito de desobediencia y de incumplimiento de una obligación legal prevista en el decreto 38/2004, por eso es que pedimos al agente del Estado, en este caso el fiscal, que investigue”. Acompañaron la presentación el delegado local del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, la legisladora provincial Beatriz Contreras, el Defensor del Pueblo de la ciudad de San Carlos de Bariloche Dr.Vicente Mazzaglia y el Concejal Darío Rodríguez Duch. Painefil destacó que la importancia del “acompañamiento institucional con el que contamos en la presentación de la denuncia, particularmente el del INADI, ya que entendemos que estamos ante un hecho de discriminación”. Por su parte Julio Accavallo planteó “hemos llegado a esta instancia porque las empresas no han asistido a las convocatorias que se han hecho desde distintas instituciones para que expongan los motivos de la no entrega de los pasajes que les corresponden a las personas con discapacidad, entonces con la presentación de la denuncia las explicaciones las deberán hacer ante la justicia”. “Es inadmisible que las empresas, por cuestiones económicas, sigan incumpliendo la normativa nacional y sometiendo a un maltrato permanente a las personas con discapacidad que necesitan viajar, indudablemente, las multas que aplica la Comision Nacional de Regulación del Transporte no han podido modificar esta situacion y por lo tanto deberá actuar la justicia con celeridad para poner fin a esta situación de impunidad” finalizó el Delegado del INADI. rionegro.com.ar

Foto Archivo


BARILOCHE :: RÍO NEGRO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios