Denuncian a hijo del intendente de San Martín
En un programa de tevé dijeron que Santiago Fernández se benefició con un crédito del Procrear cuando es dueño de un predio con un inmueble en el centro de la ciudad.
Patricio Rodríguez
SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Uno de los hijos y secretario privado del intendente Juan Fernández fue involucrado en una supuesta maniobra irregular por ocultación de información para la obtención de un crédito del plan Procrear, pero el joven Santiago Fernández desestimó de plano esa denuncia y la atribuyó a “objetivos políticos” de quienes “buscan perjudicar la figura de mi padre”. En el programa “La otra cara”, que se emite por el canal local de cable, el columnista Guillermo Olarán exhibió documentación del Registro de la Propiedad Inmueble en la que Santiago figura como titular “por donación”, con cláusula de reversión y usufructo vitalicio del actual morador, de un predio de 500 m² con casa terminada, ubicado en calle Rivadavia en el casco histórico de San Martín. Olarán recordó que Santiago, quien en la actualidad es secretario privado del intendente Fernández, obtuvo un crédito del plan Procrear para construcción de una vivienda y propiedad de su padre, cuando al mismo tiempo “era titular de otro inmueble, lo cual contradice la legislación”. De hecho y conforme la regulación del Procrear, dijo Olarán, no pueden beneficiarse las personas que falsearan o declarasen datos falsos, así como aquellos que presentasen documentación adulterada. El conductor del programa se preguntó si el Banco Hipotecario y Anses ignoraban que Fernández tenía otro lote, y llamó la atención sobre lo que consideró evidencia de la “falta de controles”. En diálogo con este diario, Santiago Fernández ratificó ser el titular de dominio de calle Rivadavia, pero recordó que se trata de una donación de sus “tíos políticos” de origen chileno. “Ellos me criaron durante años tras la muerte de mi madre; no han tenido hijos y quisieron dejarme ese legado porque, de lo contrario, a su muerte los bienes pasarían al estado. Pero yo no vivo allí y alquilo la casa”, dijo Santiago. Explicó que “la donación tiene cláusula de reversión y usufructo vitalicio por parte de mis tíos, de modo que yo no puedo ejercer ningún derecho sobre esa propiedad hasta que sobrevenga la muerte de ellos. Es como decir que mi padre tiene una casa y yo también la paseo, porque tengo derechos sucesorios sobre ella”. Fernández señaló: “Yo ya había obtenido un crédito del Banco Nación para comprar una vivienda en Buenos Aires, haciendo saber esta situación y sin que resultase ningún impedimento, pero luego renuncié al préstamo porque con mi familia decidimos venir a vivir a San Martín”.
RECIBIÓ CRÉDITO PROCREAR
Patricio Rodríguez
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios