Denuncian acuerdo político entre Gennuso y Capsa

La oposición acusa al Intendente de beneficiar a la empresa del grupo Vía Bariloche en la relicitación del cerro. El municipio promete transparencia.

La iniciativa privada que presentó Catedral Alta Patagonia al municipio para realizar un plan de inversiones en el cerro Catedral que darán pie al anticipo de la licitación, ya genera reproches de la oposición que denunció un “acuerdo” entre el intendente Gustavo Gennuso y la empresa.

Esa propuesta que tiene un plan de inversión de 50 millones de dólares está en manos del intendente Gennuso quien dijo que es un “proceso complejo que implica la intervención de áreas técnicas y legales” aunque hasta el momento no se dio a conocer públicamente el proyecto.

Atado a esta propuesta de inversión, el gobierno tiene en sus planes anticipar la licitación pública que por primera vez concesionará el municipio, ya que actualmente y por 10 años más sigue vigente el contrato elaborado por la provincia, antes del traspaso de las tierras del cerro al ejido barilochense.

El concejal del Frente para la Victoria, Daniel Natapof, dijo que este proyecto de inversión es parte de un “acuerdo político con alguna finalidad” entre el intendente y la concesionaria, y recordó que la empresa, propiedad de la familia Trappa, tiene un vínculo estrecho con el gobernador Alberto Weretilneck.

A ésta acusación Gennuso prefirió no responder y cuestionó: “si no supo como secretario de Gobierno buscar soluciones para Bariloche, le pido que no ponga palos en la rueda, debería pensar en restituir todo el desastre económico que dejaron y cuyo principal responsable es él”.

El intendente aseguró a este portal que va a “seguir todos los pasos” establecidos para el tratamiento de la iniciativa privada aunque esa figura también es cuestionada por la oposición por considerar errónea para este caso de una concesión en curso.

Para Natapof “buscan una forma de cocinar todo el arreglo porque el Ejecutivo es el que toma la propuesta, evalúa y aprueba para después armar los pliegos de licitación que van a salir con el voto de la mayoría oficialista”, se quejó el concejal que integra la minoría en el Deliberante en un bloque de tres ediles.

Daniel González del Pro, es el cuarto concejal de la oposición aunque acompañó varias iniciativas del Ejecutivo en lo que va de la gestión, y al ser consultado por el tema fue cauto por desconocer la propuesta formal aunque remarcó que va a “poner la lupa porque es la licitación más grande de la ciudad”.

El oficialista Diego Benítez descontó que el proyecto de inversión va a pasar por el debate del Concejo Municipal y dijo que “no habría que prejuzgar que no va a tener tratamiento”, en respuesta a Natapof.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios