Denuncian estafa a chacareros de Cordero
La Federación estima que son 500.000 pesos
CIPOLLETTI (AC).- La Federación de Productores presentará hoy una denuncia penal contra una empresa de Contralmirante Cordero por la falta de pago de la fruta entregada por los chacareros. En base a los cheques sin fondo que se detectaron y los testimonios de los mismos damnificados, se estima que se trataría de una estafa por una cifra superior a los 500.000 pesos.
«A algunos productores ni siquiera les pagaron un peso», dijo Mirta Eberhardt, pro-tesorera de la Federación y presidenta de la cámara de Campo Grande.
La dirigente supo por comentarios de algunos chacareros que ante la desesperación por cobrar la fruta, uno de los afectados en su jurisdicción «a punta de revólver» consiguió que le dieran efectivo.
Pero ahora, en la firma no hay ningún representante. Eberhardt comentó que ella misma fue ayer a las instalaciones que están «prácticamente abandonadas» y se topó con dos secretarias que para colmo no cobrarían sus haberes de parte de la empresa en cuestión, sino de otra anterior que funcionaba en el mismo lugar.
Los afectados, tampoco han podido comunicarse con los representantes de la frutícola porque los teléfonos celulares «no contestan». Sólo uno de ellos lo logró, y la respuesta fue que estaban en Concordia, Entre Ríos, «haciendo negocios con el cítrico». Por eso la Federación pidió informes a sus pares de aquélla zona para tratar de ubicarlos.
De acuerdo a los datos que reunió la Federación, la firma Amestura S.A. , empezó a actuar en Contralmirante Cordero recién en la temporada pasada. Chacareros de Cinco Saltos y Campo Grande, especialmente, entregaron su fruta allí. Pero no fueron los únicos: también lo hicieron chacareros de Allen y Roca, se enteraron ayer.
Con los contratos en mano, todos creían que iban a poder percibir sus liquidaciones tal como lo habían pactado. Pero no fue así. «A algunos les quedaron debiendo 10.000 pesos, a otros 20, 30, 50 mil… eso para un pequeño productor es terrible», dijo Eberhardt, una de las dirigentes que recepcionó la mayoría de los reclamos.
Ante este panorama, la Federación, encabezada por su presidente Manuel Mendoza, solicitó «con carácter de urgencia e inmediatez» la actuación de la Mesa de Transparencia «con el fin de resolver los problemas de productores que han sufrido desaires, falta de fruta ya entregada y el rechazo bancario de 19 cheques por falta de fondo».
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios