Denuncian graves secuelas de contaminación

Los numerosos casos se atribuyen al cromo de importante curtiembre

Los efluentes de la curtiembre no reciben el tratamiento adecuado porque la planta que debía hacerlo no está concluida.

LA RIOJA (DyN).- Pobladores y médicos de la ciudad riojana de Nonogasta denunciaron que a raíz de la contaminación, principalmente por cromo que asociaron a la curtiembre en la que trabaja gran parte del pueblo, se incrementaron las enfermedades y “murieron niños por malformaciones”, varias de las cuales eran “monstruosas”. En ese marco, un cirujano que operó a niños de la zona dijo que “el medioambiente está podrido” pero “a nadie le interesa esta situación”, mientras desde la empresa señalaron que “un problema burocrático” impide terminar un circuito para activar la planta de efluentes. Ambientalistas y vecinos de Nonogasta, una ciudad que ayer cumplió el 382º aniversario de su fundación, apuntaron como responsable de la contaminación a la curtiembre que se instaló en la zona hace treinta años y tras pertenecer la familia Yoma pasó a manos del grupo brasileño Curtume. La asamblea El Retamo ratificó ayer que hace falta “decir basta. Las enfermedades crecieron enormemente. Murieron niños por malformación, otros quedaron mal de por vida”. “Nonogasta tiene que pedir perdón por su indiferencia”, dijo la asamblea por las redes sociales de Internet, y convocó a la población a sumarse a “esta lucha”, a la que muchos se resisten por temor a perder la fuente de trabajo. El cirujano Aníbal Ojeda, especialista en malformaciones congénitas, dijo al diario Chilecito que “lo alarmante es que el número de casos es mayor a lo normal”. “La curtiembre sin duda es una fábrica que tiene y usa elementos de altísimo riesgo teratogénico y son consecuencia del cromo”, añadió. Para el cirujano, que intervino a unos 8.000 niños en toda la provincia, “la contaminación es evidente en Chilecito y Nonogasta. De lo contrario no se puede justificar que existan tantas malformaciones monstruosas”. En ese sentido, citó casos de “bebés con columna vertebral abierta, intestinos fuera del abdomen, con el cerebro afuera, con dos cabezas o con la falta de algún miembro”. Ojeda comparó estadísticamente los casos y dijo que mientras “cada mil nacimientos debería nacer un chico con labio leporino”, en la provincia “tenemos entre 10 y 14 chicos nacidos con alguna malformación por año, ya no es un chico cada 700 sino cada 300 nacimientos”. Gustavo Cejas, gerente de relaciones humanas de Curtume, reconoció en un documental del canal 5 local que la planta de tratamiento de efluentes no se concluía “por un problema burocrático que impide terminar con la instalación eléctrica”, aunque ya se destinaron más de 12 millones de pesos del Estado nacional para su construcción. El ambientalista Fernando Berdugo publicó en Ipodagua.com que “de 2007 a 2011 se contabilizaron 203 casos de cáncer, de los cuales 150 han tenido un desenlace fatal”. El gobierno riojano no se refirió al tema ayer, pese a que al abrir las sesiones legislativas el gobernador Luis Beder Herrera había reconocido que “hace 30 años que la curtiembre contamina”. En la celebración del aniversario, Herrera apenas señaló que “La Rioja progresó muchísimo estos últimos años y siempre de la mano de gobiernos peronistas. No hay pueblo en la provincia que no haya progresado con el peronismo”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios