Denuncian intento de «desmantelar» salud pública
Lo advierten varios sectores del sistema neuquino.
NEUQUEN (AN).- Distintos sectores del sistema de Salud advirtieron ayer que los hospitales públicos de la provincia se encuentran a la «deriva». Están inmersos en un estado «total» de desfinanciamiento, desmantelamiento y descomplejización. Atribuyeron esta situación a las políticas impulsadas por el gobierno y adelantaron que en los próximos días debatirán las medidas que adoptarán para intentar revertirla. «No sabemos hasta cuándo vamos a poder funcionar bajo estas condiciones», dijeron.
Los miembros de la Asociación de Profesionales, de la Asociación de Enfermeras, de la Sociedad de Medicina Rural y de la junta interna de ATE, todos trabajadores del hospital Castro Rendón, hicieron ayer este diagnóstico. Precisaron que existen camas disponibles «sin la debida complejidad, que se realiza compras de insumos sin planificación y a precios inflados, que existen contratos jugosos con prestadores privados y no se destinan fondos al sector público y que toda la red de derivaciones se encuentra saturada».
Esta situación la atribuyeron a las políticas impulsadas por el gobierno que «sólo buscan beneficiar» al sector privado. «Hay un deterioro constante desde 1999 en la calidad de las prestaciones médicas que se brindan a la población», deslizaron. Enfatizaron la falta de voluntad política para evitar que este deterioro de los servicios aumente aún más y alertaron que desconocen «hasta cuando vamos a poder funcionar de esta forma».
A modo de ejemplo, señalaron que los quirófanos de kinesiología del Castro Rendón quedaron fuera de servicio días atrás y desde la dirección se decidió contratar el quirófano de una clínica privada. En paralelo, el nosocomio capitalino, que es el de mayor complejidad de la provincia, está saturado por las derivaciones de pacientes del interior que no pueden ser atendidos en los hospitales de las localidades que habitan.
«Acá hay una política clara de este gobierno de repartir el presupuesto de la salud pública con los sectores privados», afirmaron los miembros de las organizaciones que ayer brindaron una conferencia de prensa. Por este motivo adelantaron que el próximo 24 de abril empezarán a debatir en un encuentro provincial de trabajadores de la salud la forma en que se opondrán a esta decisión.
«Hay antecedentes contundentes en todo el país sobre los frutos que dejó la intromisión de los sectores privados en la salud pública», resaltaron. «Es por esto que vamos a discutir la forma de impedir que estas experiencias se repitan en Neuquén».
De forma paralela las organizaciones rechazaron el posible desembarco del médico rionegrino, Mario Rivoire, en la dirección asociada de Servicios Médicos. «Es un profesional que avaló el desmantelamiento del sistema de salud rionegrino mientras fue interventor del PAMI, presidente del Ipross y titular del Concejo Provincial de Salud de esa provincia», señalaron. Atribuyeron su designación a la «necesidad» oficial de profundizar las políticas de desmantelamiento. «Da con el perfil de profesional que algunos sectores necesitan en este momento». «Y si en la provincia no encuentran médicos que quieran asumir ese cargo, no es porque no estén capacitados, sino porque muy pocos se atreven a ser cómplices de las medidas que se están tomando», concluyeron.
NEUQUEN (AN).- Distintos sectores del sistema de Salud advirtieron ayer que los hospitales públicos de la provincia se encuentran a la "deriva". Están inmersos en un estado "total" de desfinanciamiento, desmantelamiento y descomplejización. Atribuyeron esta situación a las políticas impulsadas por el gobierno y adelantaron que en los próximos días debatirán las medidas que adoptarán para intentar revertirla. "No sabemos hasta cuándo vamos a poder funcionar bajo estas condiciones", dijeron.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios