Denuncian que antena irregular provoca interferencias

Es una estructura que no está habilitada y que provoca serios inconvenientes en viviendas vecinas. La municipalidad ya impuso del hecho a la Comisión Nacional de Comunicaciones.

BARRIO EL CÓNDOR

El municipio de Bariloche inició actuaciones en su división de Registro de Antenas y su departamento de Electromecánica, además de dar parte a la Comisión Nacional de Comunicaciones, por la denuncia presentada en el barrio El Cóndor contra una antena no habilitada que, según se dijo, produce interferencias y ruidos molestos que impiden descansar.

Según la denuncia de Francisca Tello, la estructura pertenece a un radioaficionado, pero sería alquilada o cedida también para otros usos.

La altura de la antena supera los 15 metros y, según hizo notar Tello, la denunciante, a simple vista se observan los dispositivos que tendría adosados con varias finalidades. Aseguró que el propietario es Rubén Peccetto.

La mujer dijo que la antena no sólo sirve para comunicaciones de radioaficionado sino que también difunde la señal de una FM y prestaría servicios para un comercio mayorista.

La jefa del Registro de Antenas del municipio, Silvia Perea, confirmó a este diario que en ese caso como en otros tantos (más de 200 en todas la ciudad) se trata de antenas no habilitadas, cuyos titulares ya fueron “intimados a regularizar o desmontar”.

El plazo concedido por el municipio vence a mediados de agosto. La mujer de El Cóndor se quejó de que “cualquiera pueda poner una antena donde se le dé la gana”.

Según Perea, el municipio puso en marcha este año una verificación exhaustiva y trabaja en el tema junto a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que tiene sólo 30 licencias de radio formalizadas en la ciudad, cuando el número de emisoras es tres veces mayor.

Perea explicó que con la nueva normativa vigente los propietarios de antenas de todo tipo (incluidas las FM) deberán regularizar y pagar el derecho respectivo. “Y si no son viables por la zona en que se encuentran, deberán desmontar”, agregó.

Tello insistió en las molestias que le causa la antena de su vecino, domiciliado en José Hernández 67. Aseguró que la ventana de su cuarto está a escasos siete metros de la antena y que algunas noches debido al ruido no puede dormir allí y debe mudarse al sillón de la planta baja.

La nota interna del municipio que pide la intervención del área de Electromecánica refiere que la mujer denuncia “diariamente” su malestar en la secretaría de Planeamiento. Pide en consecuencia que Electomecánica inicie “la fiscalización según corresponda para regularizar este inconveniente”.

Según Tello, ese despacho interno data del 8 de julio y está “detenido” por razones que desconoce.

DeBariloche


Temas

Bariloche

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios