Denuncian que San Martín dejó caducar ejecuciones fiscales

Afirman que por “negligencia e ineficacia” dejaron de reclamar un millón de pesos en acreencias por tasas impagas.

Archivo

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Deudas fiscales con el municipio por más de un millón de pesos en distintas etapas de ejecución caducaron por la falta de seguimiento y acción del gobierno local en los tribunales, según denunció ayer el dirigente político, secretario de la Uocra y productor periodístico, Guillermo Olarán. Se trata de 144 expedientes por tasas, impuestos y contribuciones impagas, que estaban en el Juzgado Civil I , con asiento en Junín de los Andes. Olarán dijo que “por negligencia, por falta de impulsar las acciones como corresponde, el municipio perdió acreencias por $904.440, a los que hay que sumar alrededor de un 25 % de intereses, más la contribución obligatoria al Colegio de Abogados, más costas por la parte actora (el municipio)”. El dirigente peronista, que en las últimas elecciones municipales apoyó a la candidata a la intendencia por el MPN, Brunilda Rebolledo, reveló que “en algunos casos, en el que el demandado presentó excepciones y que no fueron contestadas por el municipio, además hay que pagar los honorarios del abogado que contestó la demanda”. Olarán recordó que “una vez producida la caducidad ya no es posible reanudar el reclamo por parte del municipio, porque las deudas ya están prescriptas”. Olarán responsabilizó de “esta negligencia que cuesta plata al municipio”, directamente al Ejecutivo encabezado por el intendente Juan Fernández, la Contraloría y a la “ineficacia de los asesores legales”. Según explicó Olarán, se trata de 144 casos registrados entre 2012 y 2014, en su mayoría de vecinos contribuyentes particulares aunque también hay otras de comercios y empresas. Los montos involucrados van desde los 500 a los 53.000 pesos, siendo en su mayoría cifras que no superan los 15.000 pesos por obligaciones fiscales impagas. Desde el municipio se relativizaron los alcances de la denuncia de Olarán, y se anticipó que oportunamente se dará a conocer un detalle con la situación de las ejecuciones. Recursos Se supo ayer que Fernández viajó a Buenos Aires para la firma de diversos acuerdos y gestionar un aporte de $500.000 a propósito de los gastos ocasionados por la precipitación de cenizas del volcán chileno Calbuco, en abril pasado. Asimismo, a su regreso de Buenos Aires y al paso por Neuquén, Fernández procurará reunirse con el ministro de Hacienda, Omar Gutiérrez, para abordar aspectos de la crítica situación financiera de la comuna.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios