Denuncian “sistemático” cierre de secciones en escuelas rurales

La Unter relevó la situación edilicia, laboral y general de algunas escuelas de la región sur. Los docentes manifestaron el rechazo absoluto al secundario a través de internet. Denuncian grave situación edilicia en Atraico.

RÍO NEGRO

La Unión de Trabajadores de la Educación rionegrinos denunció “sistemático cierre de secciones” en escuelas rurales de la región sur y la implementación de medidas que resultan “restrictivas” del ingreso y permanencia de los niños en la educación formal.

Así lo explicitaron miembros de la conducción gremial que, a mediados de enero recorrieron, algunas escuelas del período setiembre-mayo ubicadas en parajes para relevar la situación edilicia, laboral y las condiciones generales de las comunidades educativas.

Estas importantes denuncias que hoy difunde el gremio surgieron del intercambio con estudiantes y docentes de los establecimientos educativos Nº 120 de Pilquiniyeu del Limay, Nº 197 de Anecón Grande, Nº 216 de Colan Conhue y Nº 162 de Atraico.

Por otra parte, los docentes manifestaron un “rechazo absoluto” del llamado “CEM virtual” (secundario a través de internet con tutores) porque consideran que “no apunta a una formación integral” y que “condiciona” a los alumnos la posibilidad de continuar los estudios”.

“No contempla la socialización necesaria que debieran alcanzar los/as niños/as en un contexto donde la misma es difícil de lograr por las características socioculturales. El proceso de enseñanza-aprendizaje es unidireccional, conductista, niega la revisión y la relación dialéctica necesaria para la construcción del conocimiento. En este sentido el proyecto apunta también a la precarización y flexibilización laboral de los/as trabajadores/as y al cierre progresivo de las residencias estudiantiles” agregaron.

Entre los casos puntuales mencionan la preocupación que existe en la comunidad de Pilquiniyeu del Limay para saber quién es el responsable de la potabilización del agua en el paraje ya que no obtienen respuestas desde la comisión de fomento.

También plantean una grave situación edilicia de riesgo en la escuela hogar N° 162 de Atraico, particularmente en las aulas donde se dicta el taller de artesanías. Literalmente se “está desarmando” el cielo raso y los cables de la “muy precaria y riesgosa instalación eléctrica” quedan colgando.

Por último, expresaron su preocupación por la inequidad en el trato laboral para con los auxiliares docentes. También reclamaron la actualización del litro de nafta, para el cobro de la compensación por movilidad, dado que los valores quedaron desactualizados.

rionegro.com.ar


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios