Denuncian soborno de empresas de ticket
Filmaron el momento de la "oferta" para cajonear un proyecto.
El diputado kirchnerista Héctor Recalde reveló ayer que denunció ante la Justicia un soborno formulado por dos empresarios vinculados a las empresas de ticket-canasta, para «cajonear» un proyecto de ley que tiende a incorporar al salario los vales no remunerativos.
Recalde dijo en conferencia de prensa que el soborno fue ofrecido a su hijo Mariano por Miguel Guido y Spano y por Santiago Linch, en dos reuniones que se realizaron en su estudio de abogado.
El diputado que preside la Comisión de Legislación de Trabajo dijo que los empresarios ofrecieron 20 mil dólares mensuales por «cajonear» el proyecto que los perjudica o 20 millones de dólares por la sanción de una ley que extendiera la utilización de ticket-canasta a todos los trabajadores del país.
El anuncio del legislador vinculado al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, fue formulado en una conferencia en la que estuvieron el presidente de la Cámara, Alberto Balestrini; el presidente del bloque de diputados oficialistas, Agustín Rossi, y legisladores de distintos bloques.
También participó de la conferencia de prensa el abogado Hugo Wortman Jofré, que asesoró a Recalde y a su hijo Mariano en la estrategia tendiente a constatar el soborno mediante grabaciones y videos.
Mariano Recalde narró que hubo una primera reunión con el empresario hotelero Guido y Spano, quién sugirió la posibilidad de un soborno de los empresarios de ticket canasta para su padre, si la Cámara de Diputados frenaba el proyecto que declara remunerativos a los vales que reciben algo menos de un millón y medio de trabajadores.
Guido Spano le dijo a Mariano Recalde en esa primera reunión realizada a principios de noviembre en el estudio de la calle Tucumán, que podía acercar a uno de los empresarios del sector de los vales alimentarios, preocupados por el proyecto de ley que analiza la comisión que preside su padre.
Mariano y su padre contrataron entonces al estudio jurídico Hugo Wortman Jofré, especializado en denuncias de corrupción, que aconsejó una nueva reunión para filmar el ofrecimiento.
El nuevo encuentro con Guido Spano se realizó el 6 de noviembre pasado y el video que se obtuvo de ella fue presentado al día siguiente junto a una denuncia por soborno ante el juzgado federal Número 9 de Octavio Aráoz de Lamadrid.
Guido y Spano convino volver a reunirse con Mariano Recalde en unos días para concretar el ofrecimiento, esta vez junto al director de la Cámara de Empresas de Servicios de Vales Alimentarios y Similares (CEVAS), Santiago Linch.
La nueva reunión se concretó el lunes en el estudio jurídico de los Recalde, pero a pedido de los visitantes se trasladó a un bar cercano. Sentados ante una mesa del café, los dos empresarios redondearon el ofrecimiento sin reparar que Mariano Recalde llevaba oculta en su cuerpo una cámara que registró la escena en la que le ofrecieron tres alternativas a las que denominaron «bicicleta, pick-up o Mercedes Benz».
«La primera consistía en cajonear el proyecto a cambio de 20 mil dólares mensuales, la segunda modificarlo y la tercera era impulsar una ley que extendiera la utilización de los vales a cambio de 20 millones de dólares», explicó Recalde. (Télam)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios