Denuncian violaciones a los derechos del niño

Un informe enumera los incumplimientos a la ley 2302. Detectaron fallas en los sistemas de Salud, Justicia y en la contención. Entregarán el análisis a los tres poderes del Estado.

NEUQUÉN

NEUQUÉN (AN).- El Foro en Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes emitió un duro diagnóstico respecto de la situación de la infancia en la provincia y el cumplimiento de los derechos y obligaciones que establece la ley 2302. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, las organizaciones que integran el espacio presentarán el informe a los titulares de los tres poderes del Estado, luego de intentar sin éxito ser recibidos en audiencia.

El diagnóstico fue elaborado en septiembre y aborda la situación de la niñez en cuanto a violencia policial, acceso a la salud, derecho a la educación y a la Justicia. Concluyó que la violencia policial se da en la vía pública, comisarías y espacios cerrados como shoppings. “En un lapso de aproximadamente tres meses más de 200 niños, niñas y adolescentes fueron llevados por la policía a centros de salud donde se realiza la revisación médica en presencia de la policía, esposados en el traslado y durante la consulta”, informaron, en algunas oportunidades “en autos sin identificación institucional”.

El Foro evaluó que el sistema de Salud está “empobrecido”, con déficit de recursos humanos que impiden abordar estrategias de prevención primaria. Detectó que centros de salud como el Valentina Norte, Mariano Moreno y Nueva Esperanza no hay profesionales, mientras que en el resto hay entre uno y dos psicólogos y/o trabajadores sociales para atender toda la demanda. “En Valentina Sur la lista de espera ronda los 77 pacientes, perdiendo los niños y jóvenes oportunidad de asistencia”, indicó el informe.

Similar panorama planteó respecto de los hogares, Centros de Abordaje Familiar y Centros de Cuidados Infantiles (CCI). El diagnóstico detalló que la comida que brindan es “de baja calidad” o insuficiente, que no alcanzan para contener a la totalidad de población usuaria y que la mayoría no cuenta con edificio propio, movilidad o caja chica para atender urgencias.

Respecto de la Justicia, el diagnóstico señaló que “las niñas, niños y adolescentes víctimas se encuentran desprotegidos por las formas del proceder judicial”. “Respecto a sancionar delitos que se cometen contra niños, niñas y adolescentes, vemos preocupados cómo se archivan las causas”. Asimismo indicaron que hay más de 13 mil niños con riesgo de abandono de escuela primaria, y 27 mil en la secundaria.


NEUQUÉN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios