Denunció discriminación contra su hijo en Chapelco
La madre de un niño con discapacidad visual denunció que la empresa Nieves del Chapelco le impidió subir a la telecabina como acompañante de su hijo en uso de pase especial, a pesar de que el certificado que acredita la dolencia contempla explícitamente la ayuda por movilidad.
San Martín de los Andes
La telecabina permite el trayecto desde la base a la plataforma 1.600, que constituye el corazón de la montaña para el acceso a diversos servicios.
En diálogo con este diario, Ruth Melo explicó que su hijo de seis años, Tobías, padece de una degeneración progresiva de la visión, que en la actualidad le impide ver con claridad más allá de 10 centímetros, razón por la cual su certificación oficial de discapacidad incluye a un acompañante permanente para cuestiones de movilidad.
“Mi hijo hace tiempo que quería experimentar subir al cerro Chapelco y finalmente me dispuse a darle ese gusto, pero cuando íbamos a subir a la telecabina me dijeron que, por protocolo de la empresa, el pase por discapacidad es exclusivamente para el titular y no para el acompañante”, dijo Melo.
La mujer, que es empleada doméstica, señaló que “mi hijo no puede valerse por sí solo en un medio como esa telecabina; sería imposible que descendiese por sus propios medios, así que les expliqué que por eso el certificado incluye el permiso de acompañante; pero no hubo caso…”.
Melo sostuvo que luego hizo una presentación por medios digitales a la propia empresa, que le contestó que su queja había sido recibida y estaba en curso. “Pareciera que el cerro es sólo para los ricos”, dijo la madre de Tobías. En otras declaraciones a medios locales, como “Lácar digital”, Melo recordó que “en Bariloche pasamos con el carnet (de discapacidad) sin ningún problema los dos; hemos ido a la cancha en Buenos Aires, pero en mi ciudad no pude subir al Cerro Chapelco”.
Agencia San Martín de los Andes
Comentarios