Los clubes del ascenso siguen en pie de guerra
Los principales dirigentes endurecieron su postura de no comenzar los torneos de la B Nacional, B Metropolitana y Primera C y D, tras fracasar la reunión que mantuvieron con el Comité de Regularización, sin Armando Pérez, en el edificio de la AFA.
“Si no querés, no arranques, nosotros no estamos en condiciones de hablar de plata. Pero no te olvides que en este Comité hay miembros de la FIFA, de la Conmebol y del gobierno”, le dijo Javier Medín, vicepresidente del ente de Regularización, a Claudio “Chiqui” Tapia, el referente de los clubes del Ascenso.
De esta manera fracasaba un nuevo intento por llegar a un acuerdo para que el 13 de agosto comiencen la B, la C y la D y el 20 lo haga la B Nacional.
Es que la AFA le debe 44 millones de pesos a la B Nacional, 20 a la B Metropolitana, 10 a la C y 1.500.000 a la D.
De la reunión, que tuvo un desarrollo más que áspero, participaron el mencionado Tapia; Daniel Ferreiro, vice de Nueva Chicago y titular de la B Nacional; Gabriel Fernández, presidente de Deportivo Español y de la B Metropolitana.
Además estuvieron Adrián Zaffaroni, vice de J. J. Urquiza y titular de la C; y David Larrosa, vice de Atlas y presidente de la D; más los tres integrantes del Comité de Regularización, el citado Medín, más Carolina Cristinziano, secretaria, y Pablo Toviggino, tesorero.
A lo largo del encuentro hubo dos posturas firmes y opuestas, algún que otro grito, y una resolución: en estas condiciones no habrá fútbol de ascenso.
Además, los dirigentes del ascenso atacaron a Fernando Marín, director de Fútbol para Todos, porque “no tiene ningún cargo” en AFA y “no aporta soluciones” desde su función como integrante del gobierno.
También éstos directivos se reunieron con Guillermo Dietrich, el ministro de Transporte, y Guillermo Madero, el encargado de Seguridad en el fútbol, para bajar los costos de traslado y operativos policiales, respectivamente.
El porcentaje que le corresponde al Ascenso del FPT, según sus directivos, no alcanzará para cubrir el déficit de los clubes.
Datos
- El porcentaje que le corresponde al Ascenso del FPT, según sus directivos, no alcanzará para cubrir el déficit de los clubes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios