¡Terminalo a los 5’ juez!
Argentina metió un arranque tremendo y se adelantó 19-9, pero Estados Unidos puso las cosas en su lugar y ganó por un claro 105-78. La Generación Dorada dijo adiós, pero se fue con honores.
Unas 3.000 almas argentinas se dieron anoche un gran gusto: despidieron al seleccionado argentino de básquet, que le dijo adiós a los Juegos Olímpicos en los cuartos de final, pero dejó una marca grabada a fuego en el deporte nacional.
Esta vez no hubo milagro y Estados Unidos, esa potencia que cuando quiere juega a otra cosa, ganó por un claro 105-78 y terminó con las chances de la Generación Dorada, que hizo una gran primera fase, pero se vio perjudicado por otros resultados. Le tocó el Dream Team y marchó.
Así y todo, el equipo de Hernández tuvo 5 minutos para poner en un cuadrito. Arrancó con una defensa celosa y dos cortes al canasto (cortesías de Scola y Campazzo) se adelantó 4-2 en la pizarra.
Muy intensa la presión y cirugía de precisión en los cortes en primera línea fueron los atributos que mostró El Alma en ese tramo inicial, con un Campazzo atrevido (6). Así, Argentina, con paciencia, armó un marcador 14-7, con 5m. 24” en el reloj.
El cordobés continuaba en estado de gracia y generó un robo para el sacudón de Nocioni, quien estableció la máxima con un triple: 19-9. Un resultado tan soñado, como mentiroso.
El campeón olímpico y mundial se enojó y cuando eso ocurre, agarrate. El ingreso de George trajo soluciones. Una capacidad atlética y una mayor talla le permitió a Estados Unidos gobernar la pintura y con dos dobles del gigante Cousins pudo pasar al frente por 23-21. El marcador se cerró con cuatro puntos de ventaja para los de Krzyzewski.
En el comienzo del segundo, Argentina perdió la rigurosidad de la defensa y lo aprovechó Estados Unidos para escaparse. Con una ráfaga 11-0, los representantes de la NBA estiraron la placa a 36-21. Además, el capitán Scola se fue a sentar con tres infracciones. Panorama oscuro.
A partir de ahí, ya no hubo partido, porque la brecha se extendió a 20 en un abrir y cerrar de ojos (47-27).
Los últimos dos cuartos estuvieron prácticamente de más. El marcador se hacía cada vez más cuesta arriba (55-74) y el DT Hernández prefería seguir jugando sin pivote natural, sacrificando a Scola en esa posición
Los 10 finales sirvieron para que los chicos ganaran rodaje. El DT mandó a la cancha a Deck, Brussino y Acuña. Estados Unidos también metió reservas y la diferencia fue de 20/y 25.
Ginóbili regresó para el delirio de un público enamorado de su jerarquía. También se fue el gran Chapu Nocioni. Y fue el final de una camada inolvidable.
“Uno nunca sabe qué final hubiera querido, pero nos habíamos ilusionado con el correr de los partidos. Igual, esto me vino de arriba”.
Manu Ginóbili, emocionado, camino a los vestuarios del Arena Carioca I.
Números
argentos
Datos
- “Uno nunca sabe qué final hubiera querido, pero nos habíamos ilusionado con el correr de los partidos. Igual, esto me vino de arriba”.
- 3
- fueron las medallas top de El Alma: oro en los JJ. OO. Atenas 2004, plata en el Mundial 2002 y bronce en Pekín 2008.
- 4
- jugadores estuvieron en cuatro olimpíadas: Carlos Delfino, Manu Ginóbili, Luis Scola y Andrés Nocioni.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios