Depósitos de hasta u$s 70.000 deben esperar a la mayoría
La pesificación fue avalada por una mayoría conformada en la Corte Suprema de Justicia de manera provisoria y habrá que esperar la incorporación de nuevos ministros -Carmen Argibay y, posiblemente Ricardo Lorenzetti- para consensuar una sentencia sobre la conversión de depósitos de hasta 70 mil dólares.
Sucede que el juez Eugenio Zaffaroni, que formó parte de la mayoría que el martes respaldó la pesificación al fallar en un pleito iniciado por dueños de depósitos superiores al millón de dólares, anunció ayer que no seguirá ese criterio en demandas promovidas por ahorristas con fondos de hasta 70 mil. «No voy a avalar la pesificación en los casos de ahorristas que reclamen sumas menores», sostuvo Zaffaroni, que explicó que, debido a que no hay mayoría para dictar sentencia en esos juicios, «habrá que esperar a que se termine de integrar» el tribunal con la incorporación de nuevos jueces. (Ver nota central)
Actualmente hay siete de los nueve integrantes de la Corte que están en ejercicio del cargo. Carmen Argibay, elegida por el presidente Néstor Kirchner como ministro del tribunal, jurará recién cuando finalice su tarea en la Corte Penal Internacional de La Haya. Y está vacante el puesto del ex juez Adolfo Vázquez, cuyo sucesor será Lorenzetti si el Senado aprueba su candidatura, presentada por Kirchner.
«Habrá que esperar a que se termine de integrar la nueva Corte para saber cuál es el criterio», insistió Zaffaroni ayer tarde en rueda de prensa en el Palacio de Justicia, y admitió que si ningún colega comparte su criterio, «no habrá mayoría.»
Por su parte, el juez Antonio Boggiano, histórico defensor de la pesificación, manifestó que sería «injusta» la suspensión de pagos a acreedores externos de la Argentina y el paralelo «cumplimiento íntegro de obligaciones en dólares en caso de pagos internos».
«Es razonable que la insuficiencia económica sea soportada conjuntamente por todos los acreedores», razonó Boggiano, que agregó que «los acreedores locales deberían contribuir en mayor medida a conjurar la crisis que los acreedores externos, pues el crédito internacional del país ha de gozar de preferencias sobre el crédito interno».
Nota asociada: El fallo afectará a más de 2.500 personas en la región
Nota asociada: El fallo afectará a más de 2.500 personas en la región
La pesificación fue avalada por una mayoría conformada en la Corte Suprema de Justicia de manera provisoria y habrá que esperar la incorporación de nuevos ministros -Carmen Argibay y, posiblemente Ricardo Lorenzetti- para consensuar una sentencia sobre la conversión de depósitos de hasta 70 mil dólares.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios