Desajustes en el ensachamiento de la ruta 3

Las últimas lluvias generaron una importante laguna debido a la falta de previsión.

Obras inconclusas

Las últimas inclemencias climáticas, con torrenciales lluvias que se abatieron sobre esta capital, dejaron al descubierto algunos inconvenientes que presenta la millonaria obra de ensanchamiento de la ruta nacional N° 3 en inmediaciones del puente Basilio Villarino.

Con la precipitación de 220 milímetros caídos en un mes quedó inundado un borde sobre la calle de estacionamiento del destacamento caminero que se ubica cerca del viaducto.

El problema mayor en que en las obras de refuncionalización no se hizo una previsión para un desagote en virtud de que el resto de los terrenos circundantes tiene una cota superior, y por ese motivo la laguna artificial tardará una buena cantidad de tiempo para que virtualmente el agua se vaya secando de a poco, siempre que no siga lloviendo.

Ese tipo de obra -con un costo de 12 millones de pesos- ya fue entregada con lo cual resultará difícil que Vialidad Nacional asigne un mayor presupuesto dado que un desagote tendría, además, una importante erogación.

Sólo resta terminar el emplazamiento de puentes peatonales elevados entre el viaducto que conduce a Patagones y la intersección de esa vía con la avenida Perón. Las mejoras en la ruta en este sector de ingreso a la capital rionegrina que incluyó ensanche, luminarias en el centro de la calzada y la colocación de guardraill han generado serias dificultades para el cruce de los peatones, circulación que es importante en esa zona.

DeViedma


Temas

Viedma

Obras inconclusas

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios