“Desarrollo productivo con inclusión social”

CHOS MALAL (ACHM).- Un municipio participativo, una comunidad saludable y sustentable y el desarrollo productivo con inclusión social son los tres ejes de la propuesta del candidato a intendente por Encuentro por Chos Malal Carlos Lator que va por la reelección, aunque es su tercera candidatura pues completó una gestión trunca del MPN. “Chos Malal necesita una organización municipal moderna, seria y pujante” para lo cual “profundizaremos un modelo de gestión basado en la participación en contacto directo con las organizaciones comunitarias y consolidaremos una institución ordenada y una administración austera como herramienta efectiva para dar respuestas a las demandas comunitarias”, afirmó. Las propuestas son “propiciar la reforma y actualización de la Carta Orgánica”, pero también “revisar y actualizar ordenanzas” entre ellas una nueva norma tributaria, la reforma del Código de Edificación, actualización de la de ordenamiento urbano, la revisión de ordenamiento de tránsito entre otras. Lator dijo que implementará ideas para estar “al servicio de toda la comunidad con justicia y equidad” y destacó la participación de los vecinos en la detección de necesidades, definición de prioridades y búsqueda de soluciones. “La propuesta es seguir “recuperando la identidad histórica”, afirmó. La justicia promocionará “la implementación la mediación, defensa al consumidor y la reformulación del perfil e intervención del Juzgado de Faltas.


CHOS MALAL (ACHM).- Un municipio participativo, una comunidad saludable y sustentable y el desarrollo productivo con inclusión social son los tres ejes de la propuesta del candidato a intendente por Encuentro por Chos Malal Carlos Lator que va por la reelección, aunque es su tercera candidatura pues completó una gestión trunca del MPN. “Chos Malal necesita una organización municipal moderna, seria y pujante” para lo cual “profundizaremos un modelo de gestión basado en la participación en contacto directo con las organizaciones comunitarias y consolidaremos una institución ordenada y una administración austera como herramienta efectiva para dar respuestas a las demandas comunitarias”, afirmó. Las propuestas son “propiciar la reforma y actualización de la Carta Orgánica”, pero también “revisar y actualizar ordenanzas” entre ellas una nueva norma tributaria, la reforma del Código de Edificación, actualización de la de ordenamiento urbano, la revisión de ordenamiento de tránsito entre otras. Lator dijo que implementará ideas para estar “al servicio de toda la comunidad con justicia y equidad” y destacó la participación de los vecinos en la detección de necesidades, definición de prioridades y búsqueda de soluciones. “La propuesta es seguir “recuperando la identidad histórica”, afirmó. La justicia promocionará “la implementación la mediación, defensa al consumidor y la reformulación del perfil e intervención del Juzgado de Faltas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios