Descartan contagio a un hombre en Chile

Tiene 54 años y el antecedente de haber viajado a Guinea Ecuatorial, vía Madrid, al país vecino.

ÉBOLA

SANTIAGO- El hombre aislado en un hospital de Santiago con síntomas de fiebre ayer no es un caso sospechoso de ébola, pero continuará internado en una zona de pacientes infecciosos, informó Helia Molina, ministra de Salud de Chile.

“El ciudadano chileno de 54 años que consulta en el hospital Barros Luco y que tiene el antecedente de haber viajado a Guinea Ecuatorial, vía Madrid, a Chile, no corresponde a un caso sospechoso de ébola”, explicó Molina en conferencia de prensa.

“La probabilidad real de que tenga ébola es baja”, insistió la ministra chilena.

El chileno, cuyas iniciales son J.G.F., ingresó a la sala de urgencias del hospital con “síntomas febriles” a las 12:30 (15:30 GMT), y estuvo en África entre el 9 de junio y el 5 de octubre.

Molina explicó que el paciente sería un “probable caso sospechoso”, ya que anteriormente padeció malaria, por lo que era posible confundir los síntomas.

A esto se suma que estuvo en un país donde si bien no se registraron casos de ébola, está en el mismo continente que Sierra Leona, Guinea y Liberia, donde han muerto más de 4.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud.

“En ese contexto lo vamos a trasladar a un aislamiento al hospital de infecciosos”, indicó Molina.

Al paciente se le realizaron exámenes que el lunes darán mayores luces sobre su estado, y que serán enviados a un laboratorio en Canadá para ratificar sus resultados.

El hombre llegó solo a la sala de urgencias donde expuso los síntomas que tenía, por lo que inmediatamente se lo aisló, mientras que el recinto de emergencias fue evacuado, en base a protocolos acordados con la OMS, declaró Molina.

La medida causó preocupación en el resto de las personas que se encontraban en emergencias, pero Molina insistió en que haber estado en el mismo sitio que el enfermo o tenido contacto con él no significa un peligro.

“El ébola no se trasmite mientras no se declara la enfermedad, en periodo de incubación no se trasmite. Además de ello, sólo se trasmite por el contacto directo de fluidos”, afirmó Molina. (AFP)


ÉBOLA

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios