Descartan por ahora adelantar las vacaciones

Hay siete escuelas sin clases. Funcionaria de Cancillería se enfermó.

Tres nuevos establecimientos educativos suspendieron ayer las clases tras la detección de casos de gripe A y suman siete los que adoptaron esta medida en la Capital Federal y el conurbano bonaerense. Pese a la situación sanitaria generada por la comprobación de niños y adolescentes infectados con el virus, el gobierno desestimó anticipar las vacaciones de invierno aunque recomendó a los estudiantes que viajaron al exterior no concurrir a clase por diez días.

Además, la Cancillería confirmó que uno de los 19 casos reportados oficialmente de la nueva gripe corresponde a una empleada del Área de Informática de esa dependencia, que contrajo influenza A durante un viaje a Estados Unidos, por lo que todos los trabajadores del sector fueron licenciados.

La ministra de Salud, Graciela Ocaña, confirmó anoche que no se informaron muestras positivas del virus durante la jornada, aunque 60 estudios permanecen en análisis del laboratorio del Instituto Malbrán, 28 de ellas correspondientes a estudiantes primarios y secundarios de escuelas cerradas.

En Catamarca y Neuquén, en tanto, las autoridades sanitarias provinciales confirmaron que dos personas presentaron síntomas similares al virus de la nueva gripe, aunque no fueron comprobados aún como casos.

De los tres nuevos colegios que suspendieron las clases, dos corresponden a la localidad bonaerense de Pilar, Santa María y Los Robles, y el otro a Olivos, el Northlands. Los directivos del Santa María anunciaron la suspensión de las clases «hasta nuevo aviso», mientras los de Northlands interrumpieron el ciclo por 72 horas como medida de prevención, porque en ninguna de las instituciones se detectaron casos de influenza A.

En el colegio Los Robles, por su parte, las autoridades afirmaron que suspensión de las clases regirá hasta el jueves. Los tres establecimientos bonaerenses se sumaron al Colegio del Pilar y North Hills, que anunciaron que el ciclo lectivo estará suspendido por 14 días al comprobarse que dos alumnos, uno en cada escuela, padece la gripe.

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el dictado de clases fue interrumpido también por dos semanas en el Instituto Fray Mamerto Esquiú, donde hay trece estudiantes infectados, y en la Escuela del Caminante, ambas ubicada en el barrio de Belgrano.

Pese a esta situación, el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, descartó adelantar las vacaciones de invierno para evitar la propagación de la enfermedad y dijo que «por ahora» la situación se encuentra «en fase de contención».

«Nación y provincia están trabajando articuladamente para prevenir y contener la enfermedad», expresó el funcionario, y admitió «la orden» de suspender las clases por dos semanas en las escuelas donde «hay casos confirmados». (DyN)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios