Descontaron los días de paro a más de 6.000 empleados públicos
El gobierno prevé abordar el tratamiento del Convenio Colectivo de Salud a partir de febrero del año próximo por el impacto salarial que tiene la medida.
El cierre del convenio colectivo de trabajo para el sector salud, que implica una asignación salarial de 1.500 millones de pesos, se postergará para febrero y descontarán los días de paro a los 6.024 empleados que participan de la protesta. No se dictará la conciliación obligatoria que impediría esa medida en un momento en que ya están liquidados los sueldos de noviembre.
Así lo informó el gobernador Omar Gutiérrez tras el acto de proclamación de las autoridades electas en octubre. Del universo de agentes que recibirás descuentos entre 700 y 12.000 pesos, indicó que la mayoría son docentes, 3.472, en tanto que de salud y auxiliares de servicio son 1.280 cada uno y el resto son de Desarrollo Territorial, Registro Civil y del escalafón general. En total se les descontará unos 15.299.491 pesos con la inclusión de la zona.
Gutiérrez dijo que el convenio que reclama ATE “requiere resignaciones mutuas para conciliar diferencias y habíamos previsto para el mes de febrero y marzo del año que viene aprovechando el inicio de las sesiones”. Indicó que el paro “nos tomó por sorpresa y la violencia que rechazamos representa el miedo de conciliar las diferencias en el diálogo, es sinónimo de cobardía”.
ATE realizó ayer una marcha por el centro de la ciudad, a siete cuadras de donde se hizo el acto donde se entregó el diploma a las autoridades electas y garantizó los servicios mínimos en los hospitales (ver página 10).
El gobernador argumentó que “jamás podemos tomar la decisión en los últimos 15 días del año de pagar 1.500 millones de pesos, no estuvo hablado y no estuvo planificado” y aseguró que el gobierno tuvo, en gran parte del año, una pauta presupuestaria que no se cumplió en los lineamientos de política económica nacional que fue el tipo de cambio “que golpea y impacta en la recaudación de las regalías y en la recaudación de impuesto sobre los Ingresos Brutos”.
Agregó que si se dicta la conciliación obligatoria se retrotrae al punto de arranque de este conflicto “y cobran todos el salario tanto los que trabajaron como los que no trabajaron y eso es inequitativo e injusto” por lo que “vamos a descontar los días no trabajados. Estamos dispuestos a dialogar esta tarde, el sábado y domingo, el diálogo es la herramienta que construye el desarrollo y el progreso pero sin extorsiones, levantando todas las medidas de fuerza”.
Rescató a los 55 mil empleados “que no abandonaron sus puestos de trabajo” y dijo que sólo es una representación gremial.
Menos plata
Los tres diputados nacionales y siete de los nueve concejales electos recibieron ayer el reconocimiento de la Justicia provincial y nacional.
Desarrollo Social se separa de Salud
La nueva ley de ministerios tendrá nacimiento en la jornada de hoy según se informó oficialmente y, una vez que se trate en la Legislatura, se sabrá quiénes son los integrantes del gabinete de Omar Gutiérrez.
El gobernador ratificó ayer la creación de los ministerios de Turismo y Deporte y reveló que se separará Salud de Desarrollo Social.
“Con los ministros no tengo más que palabras de agradecimiento, no es fácil trabajar conmigo por el nivel de obsesión, de ganas, de ritmo y ellos muchas veces me han enseñado a poner una pausa”, dijo Gutiérrez ayer.
“El MPN y ATE son hermanos de leche, son las estructuras política y social que más clientes y punteros tienen en la provincia”.
El líder de Cambiemos, Horacio Quiroga.
Datos
- 80%
- del monto de los descuentos corresponde al personal de Salud donde se centraliza la medida de fuerza de ATE.
- Los tres diputados nacionales y siete de los nueve concejales electos recibieron ayer el reconocimiento de la Justicia provincial y nacional.
- “El MPN y ATE son hermanos de leche, son las estructuras política y social que más clientes y punteros tienen en la provincia”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios