Desde este año, la Policía vigilará el pago de patente

El proyecto fue enviado a la Legislatura. La fuerza rionegrina participará de las ganancias.

VIEDMA (AV).- La policía rionegrina controlará el pago del Impuesto Automotor y tendrá participación del eventual incremento de esa recaudación tributaria.

El proyecto que instrumenta este mecanismo de control y constituye el Fondo de Modernización Policial fue remitido en la víspera por el Poder Ejecutivo a la Legislatura, por lo cual, se prevé su aplicación a partir de este año.

El incremento en la recaudación del Impuesto Automotor permitirá -según la iniciativa legislativa- «dar respuestas al reclamo de una mayor presencia de la policía en su accionar preventivo» y «una mayor capacitación de los cuadros de la institución».

El fondo se integrará con el 100% del incremento de la recaudación del impuesto, tomando como base el promedio de los tres últimos años hasta integrar la suma de 2,5 millones de pesos.

La recaudación del tributo oscila de 16 a 17 millones anuales y el monto destinado a la policía llegaría hasta el 15% de aumento.

Superado los 2,5 millones, la policía se quedaría con el 50% y el resto sería para Rentas Generales.

El proyecto expresa que el fondo será destinado a «la contratación de personal técnico, profesional especializado, incentivos al personal afectado al servicio y otorgamiento de becas, así como incorporación y especialización de personal».

En realidad, la iniciativa -que impulsó el ministro Esteban Rodrigo- pretendía inicialmente constituirse en un canal de financiamiento para un adicional al personal policial. Pero, ese pago fue aplicado por un decreto a partir de los haberes de noviembre.

Otro objetivo perseguido por el fondo será la incorporación de nuevos cuadros y su especialización en distintas materias, y que precisamente para tal fin se requiere de la asignación específica de recursos sin que por ello se incumplan los compromisos de equilibrio fiscal asumidos por la provincia.

El llamado Fondo de Modernización de la Estructura Policial será administrado por una comisión integrada por dos representantes del ministerio de Gobierno, uno de la Contaduría General de la provincia y dos de la Policía rionegrina.

Los fundamentos aclaran que no se trata de crear nuevos gravámenes sino de avanzar en el incremento de la recaudación de impuestos existentes, y que en ese marco la Policía cuenta con una estructura que permite optimizar dicho objetivo.

Para llevar a cabo esta tarea fue suscripto un convenio de cooperación entre la Policía y la Dirección General de Rentas por el cual se autorizó a la institución policial a efectuar el control del pago del Impuesto con el propósito de solucionar los niveles de evasión de dicha obligación impositiva.

Como contrapartida a tal facultad, el incremento que ese mecanismo de control produzca en la recaudación deberá contribuir al incentivo del personal que lo llevará a cabo, así como generar recursos que permitan la optimización de la estructura policial.


VIEDMA (AV).- La policía rionegrina controlará el pago del Impuesto Automotor y tendrá participación del eventual incremento de esa recaudación tributaria.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios